14.05.2013 Views

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias didácticas<br />

Ya estudiaron los conflictos con los chichimecas, ahora hay que<br />

enfatizar el doblamiento del norte de la Nueva España y su problemática<br />

particular. Pida que alguien copie en el pizarrón el mapa de la página 40;<br />

pueden colaborar dos alumnos. Otro más puede leer en voz alta el texto,<br />

y al final pida voluntarios que con sus propias palabras respondan: ¿qué<br />

causó las dificultades del doblamiento norteño? ¿Qué consecuencias se<br />

fueron dando?<br />

Valoración del desempeño<br />

82<br />

• Señala en el mapa la ubicación de los chichimecas.<br />

• Establece la relación causa-efecto.<br />

Solucionario<br />

1. y 2. Respuesta libre.<br />

Otros recursos<br />

Pueden visitar los ayuntamientos o municipios de su localidad.<br />

80<br />

<br />

<br />

(que abarcaba los actuales estados de Durango, Sonora, Sinaloa y Chihuahua) siem-<br />

<br />

<br />

portugués y judío converso, se estableció con su familia y otros pobladores en la ciudad<br />

de Santa Lucía (hoy Monterrey). Carvajal llamó a la región el reino de Nuevo León, zona<br />

<br />

<br />

<br />

Con el descubrimiento de las minas de plata en los territorios del norte, las fron-<br />

<br />

además de las ciudades mineras, comenzaron a aparecer ranchos y haciendas<br />

que abastecían con sus productos aquellos centros urbanos. La expansión hacia el<br />

norte no fue fácil, pues los españoles tuvieron que enfrentarse a las tribus chichimecas<br />

que habitaban en aquellas regiones.<br />

Los grupos tribales chichimecas fueron muchos; pames, acaxees, tepehuanes<br />

y guachichiles fueron sólo algunos de los más aguerridos y valientes. A diferencia de<br />

los indígenas mesoamericanos, éstos eran seminómadas y se alimentaban de cactos<br />

y animales que recolectaban en las tierras áridas del desierto.<br />

PARA RESOLVER<br />

Conoce y resuelve<br />

1 El ayuntamiento es una antigua institución de gobierno local, traída<br />

a América por los españoles y adaptada también a pueblos de indios.<br />

Responde las preguntas.<br />

a) ¿Sabes cómo funciona el gobierno de tu municipio?<br />

b) ¿Qué es, qué hace y cómo se elige un alcalde y un regidor?<br />

c) ¿Qué funciones tiene un alguacil y un síndico?<br />

d) ¿Qué es un pregonero?<br />

e) ¿Qué tan antigua es, y en qué difiere, la institución del ayuntamiento del<br />

siglo xvi de la que conocemos hoy?<br />

2 Resuelve la siguiente sopa de letras<br />

Alcalde, capitán, gobernador, virrey,<br />

cabildo, mandones, regidor, mayordomo, alguaciles y pregonero.<br />

b) Trata que la disposición de ellas implique alguna dificultad (horizontal, verti-<br />

<br />

ñero deberá localizar las palabras de tu sopa de letras y tú buscarás en la de él.<br />

A<br />

Y<br />

U<br />

N<br />

T<br />

A<br />

M<br />

I<br />

E<br />

N<br />

T<br />

O

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!