14.05.2013 Views

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sugerencias didácticas<br />

Le proponemos organizar tres “círculos de lectores”. Cada uno<br />

efectuará la lectura de uno de los tres párrafos del texto. Al terminar, un<br />

representante de cada círculo anotará en el pizarrón la idea central y tres<br />

secundarias. Puede ser así:<br />

Además de la resistencia chichimeca, los otros dos temas que se<br />

trabajarían son:<br />

40<br />

• La expedición a Honduras.<br />

• La conquista de Yucatán.<br />

La resistencia<br />

chichimeca<br />

Ubicación Causas Consecuencias<br />

Pueden copiar en sus cuadernos cada cuadro y participar comentando<br />

cómo un organizador gráfico permite obtener la visión de conjunto de<br />

un tema.<br />

Valoración del desempeño<br />

• Reconoce las características de la resistencia chichimeca.<br />

• Identifica las ideas principales de la expedición a Honduras y la<br />

conquista de Yucatán.<br />

Otros recursos<br />

Puede obtener más información útil en:<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Conquista_de_M%C3%A9xico<br />

38<br />

Representación de la muerte de Cuauhtémoc en la<br />

Tira de Tepechpan. El último tlatoani mexica fue<br />

ejecutado por los españoles en 1525.<br />

hubo una toma de posesión de los territorios hasta la incursión de Diego de Mazarie-<br />

<br />

<br />

Las poblaciones indígenas del norte también ofrecieron resistencia a los intentos<br />

de conquista española. Años después de que México-Tenochtitlán había sido sometido,<br />

los indios de lo que hoy es Zacatecas, Guanajuato, Aguascalientes y Jalisco hicieron<br />

la guerra a las tropas de la Corona. Los nativos de dichas regiones eran llamados<br />

chichimecas; entre ellos había grupos étnicos como los pames, los guayares, los<br />

zacatecos y los guachichiles. A diferencia de los mexicas o los mayas, los chichimecas<br />

dición<br />

errante, aunada a su espíritu belicoso hizo difícil que los españoles pudieran<br />

conquistarlos.<br />

tante.<br />

La Guerra Chichimeca se convirtió en un problema serio para las autoridades<br />

virreinales, pero además, alimentó el miedo de los habitantes de<br />

las zonas de frontera, entre los territorios conquistados e integrados<br />

plenamente al proyecto económico, político y social y las<br />

tierras donde los indios nunca aceptaron por completo el dominio<br />

español.<br />

Expedición a las Hibueras<br />

Mientras tanto, Cortés intentó impulsar la exploración de Honduras<br />

(llamada entonces “las Hibueras”), pero en este caso se enfrentó<br />

a la deslealtad del capitán Cristóbal de Olid, a quien había<br />

enviado con anterioridad. Olid trató de traicionarlo y conquistar<br />

<br />

esta insubordinación que Cortés emprendió el famoso viaje a las<br />

<br />

se demoró en selvas y pantanos. Cuando al fin llegó a la costa de<br />

Honduras se enteró de que otro enviado suyo ya se había encargado<br />

de cas tigar a Olid. Así que todo el viaje a las Hibueras fue<br />

en vano, y sólo ocasionó problemas, ya que, además de no haber<br />

dado frutos, en la Ciudad de México surgieron dificultades entre<br />

los españoles. Mientras tanto, Pedro de Alvarado había fundado la<br />

<br />

<br />

Montejo conquista Yucatán<br />

Yucatán fue la región de la antigua Mesoamérica que más tiempo tardaría en ser<br />

<br />

-<br />

comendó<br />

dicha misión y le otorgó el título de Adelantado. Montejo organizó varias<br />

campañas militares para sujetar la península a la autoridad española, pero en todas<br />

ellas se encontró con la resistencia de los nativos. Por otro lado, la malaria y el clima<br />

<br />

y buscar la conquista del territorio peninsular desde Tabasco y Honduras.<br />

Mientras él se dirigía a estas regiones, su hijo, también llamado Francisco, y apodado<br />

“el Mozo” logró pacificar la porción occidental de la península y fundar Cam-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!