14.05.2013 Views

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

México antiguo: Moctezuma la tomaba todos los días y se<br />

<br />

esta bebida era xocoatl, y de allí viene el término chocolate<br />

que usamos en español. También el cacahuate, que es un alimento<br />

muy común en todo el mundo, fue conocido por los<br />

tlalcacahuatl<br />

o “cacao de la tierra”, porque crece, como sabrás, entre las<br />

raíces mismas de la planta.<br />

Analiza la siguiente tabla, que muestra algunos de los productos<br />

que viajaron de un continente a otro y que ahora son<br />

parte de la dieta y usos cotidianos de los habitantes de ambas<br />

regiones del planeta.<br />

Tipo de organismo<br />

Animales domesticados<br />

Plantas domesticadas<br />

Intercambio colombino de alimentos<br />

Del Viejo Mundo al Nuevo<br />

Mundo<br />

camello<br />

gato<br />

ganado vacuno<br />

perro<br />

burro<br />

aves de granja (varias especies,<br />

incluyendo pollos y patos)<br />

cabra<br />

caballo<br />

ovejas<br />

manzana<br />

banana<br />

cebada<br />

pimienta negra<br />

col<br />

café<br />

algodón egipcio<br />

fruta cítrica<br />

ajo<br />

cáñamo<br />

lechuga<br />

avena<br />

cebolla<br />

apio<br />

melocotón<br />

pera<br />

arroz<br />

centeno<br />

caña de azúcar<br />

té<br />

nabo<br />

trigo<br />

Del Nuevo Mundo al Viejo<br />

Mundo<br />

alpaca<br />

conejillo de indias<br />

llama<br />

perro<br />

gallipavo o guajolote<br />

amaranto<br />

aguacate<br />

frijol<br />

anacardo<br />

chía<br />

chicle<br />

chile<br />

cacao<br />

algodón<br />

arándano<br />

maíz<br />

mandioca, yuca<br />

papaya<br />

cacahuate<br />

pacana<br />

piña<br />

papa<br />

quinoa<br />

hule<br />

calabaza<br />

girasol<br />

fresas (especies americanas)<br />

camote<br />

tabaco<br />

jitomate<br />

vainilla<br />

Cerdos. La dieta<br />

de muchos países<br />

latinoamericanos estaría<br />

incompleta si no fuera<br />

por este animal.<br />

87<br />

Sugerencias didácticas<br />

Pida que analicen el cuadro y que observen cómo el intercambio<br />

comercial benefició la alimentación de los pueblos en muchas partes<br />

del mundo. ¿Hay algún producto que no identifican? Sugiera que<br />

investiguen en el diccionario su procedencia y características. Para la<br />

siguiente sesión, pida que lleven una receta de su mamá o de su abuela<br />

para que analicen qué productos corresponden a cada área mencionada<br />

en el cuadro.<br />

Valoración del desempeño<br />

• Establece la relación pasado-presente.<br />

Otros recursos<br />

Sobre el tema de la alimentación, puede encontrar información en:<br />

http://media.twango.com/m1/original/0017/<br />

1afcd284a7db4b98bf4b127cc7e53352.doc<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!