14.05.2013 Views

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

1 - Secundaria SM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Sugerencias didácticas<br />

Proponga a los alumnos que lean el texto y observen la imagen con<br />

la finalidad de vincularla con un proceso semejante al que están<br />

estudiando. Puede guiarlos con las siguientes preguntas: ¿en qué país<br />

del mundo se ha dado una conquista militar? ¿Hay alguna guerra en la<br />

actualidad? ¿Qué fotografías o videos de este conflicto se publican en<br />

los periódicos o noticieros? ¿Qué comentan las personas que participan<br />

en esos hechos de uno y otro bando? ¿Pueden imaginar lo que pensaban<br />

o sentían los antiguos mexicanos y los españoles mientras vivían estos<br />

hechos? ¿Qué opinan acerca de las consecuencias de una guerra?<br />

Mientras analizan y relacionan la imagen con otro proceso histórico<br />

para distinguir semejanzas y diferencias, solicíteles que reflexionen<br />

acerca de cómo en todo proceso hay varios puntos de vista y tomas de<br />

posición, es decir, que expliquen qué se entiende por “formas de hacer<br />

historia”.<br />

Valoración del desempeño<br />

36<br />

• Establece la relación pasado-presente.<br />

• Comprende que existen diferentes interpretaciones y formas de<br />

hacer historia.<br />

Solucionario<br />

1. a) En el texto se observa que tiene un rol importante al interior del<br />

grupo y que ya había asimilado la cultura maya.<br />

2. a) Respuesta libre.<br />

b) R. L.<br />

3. R. L.<br />

Otros recursos<br />

Para conocer más sobre el tema, puede consultar:<br />

http://es.wikipedia.org/wiki/Gonzalo_Guerrero<br />

34<br />

Años después de la Conquista, era común representar la<br />

caída de la capital mexica con tonos dramáticos, como se<br />

aprecia en este biombo novohispano del siglo XVII.<br />

La Noche Triste<br />

A su regreso, Cortés logró entrar de nuevo en el centro de<br />

la ciudad para organizar la defensa; quiso que el propio<br />

Moctezuma apaciguara a su gente, pero cuando el emperador<br />

salió al balcón para intentarlo, recibió una pedrada<br />

mortal. Al cabo de unos días, Cortés decidió intentar la<br />

<br />

de los españoles y sus aliados indígenas. Cortés logró salvar<br />

<br />

y lloraron su fracaso en las cercanías de Otumba.<br />

A pesar de la derrota, ninguno de sus aliados indígenas<br />

<br />

dos, hospedaron a los españoles, ayudaron a preparar los<br />

pertrechos para una nueva campaña, y cuando Cortés estuvo<br />

listo, lo siguieron sin titubeos.<br />

PARA RESOLVER<br />

Reflexiona, imagina, ilustra<br />

1 En el capítulo XXVII de la Historia verdadera de la conquista de la Nueva<br />

España, Bernal Díaz del Castillo narra el encuentro (real o ficticio) entre<br />

Jerónimo de Aguilar y Gonzalo Guerrero; según dicho relato, ésta es la<br />

respuesta de Guerrero al ofrecimiento de Cortés:<br />

Hermano Aguilar: Yo soy casado y tengo tres hijos, y tiénenme por cacique y<br />

capitán cuando hay Guerras; íos vos con Dios, que yo tengo labrada la cara<br />

y horadadas las orejas. ¡Qué dirán de mí desde que me vean esos españoles ir<br />

desta manera! E ya veis estos mis hijitos cuán bonicos son. Por vida vuestra que<br />

me deis desas cuentas verdes que traéis, para ellos y diré que mis hermanos me<br />

las envían desde mi tierra.<br />

a) ¿Qué significa su respuesta? ¿Por qué adoptaría esa posición?<br />

2 Imagina que entrevistas a Hernán Cortés y que le haces las siguientes<br />

preguntas. Escribe qué respuestas crees que te daría y discútelas con tus<br />

compañeros.<br />

a) ¿Qué quiseras encontrar en una nueva tierra?<br />

b) ¿Por qué te arriesgarías a conquistar un gran imperio?<br />

3 Copia y completa la siguiente cadena de acontecimientos en tu cuaderno.<br />

Desde la salida de Hernán Cortés de Cuba hasta su llegada a Tenochtitlán.<br />

En cada recuadro escribe brevemente un episodio o ilústralo con<br />

imágenes. Para guiarte en el recorrido de Cortés observa los mapas de las<br />

páginas anteriores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!