31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Experimental. 139<br />

1 Preparación <strong>de</strong> las muestras.<br />

1.1 Mezclado<br />

El objetivo <strong>de</strong>l mezclado es el <strong>de</strong> distribuir los aditivos (en es este caso modificadores<br />

<strong>de</strong> viscosidad) entre el polímero base <strong>de</strong> la manera más homogénea posible, sin<br />

dañarlo en exceso.<br />

Esta operación se lleva a cabo normalmente en máquinas que trabajan <strong>de</strong> manera<br />

discontinua, provocando un movimiento relativo entre las distintas partículas <strong>de</strong> la<br />

mezcla.<br />

En este caso el proceso <strong>de</strong> mezclado <strong>de</strong> ha realizado en una extrusora <strong>de</strong> doble<br />

husillo para asegurar una correcta dispersión entre los componentes <strong>de</strong> la mezcla<br />

([1] Chowdhury et al., 2007). Para ello se ha utilizado una extrusora corrotatoria <strong>de</strong> la<br />

marca COLLIN mo<strong>de</strong>lo ZK 25, <strong>de</strong> 25 mm <strong>de</strong> diámetro <strong>de</strong> husillos i relación logituddiámetro<br />

<strong>de</strong> 24 (Figura III. 1-1).<br />

Figura III. 1-1. Extrusora <strong>de</strong> doble husillo utilizada para la preparación <strong>de</strong> mezclas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!