31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I. Antece<strong>de</strong>ntes. 89<br />

5.2 Polietilén Tereftalato (PET)<br />

5.2.1 <strong>Introducción</strong><br />

El Polietilen Tereftalato (PET), es un polímero <strong>de</strong> poliéster termoplástico que se<br />

<strong>de</strong>sarrolló, por primera vez en 1941, por British Calico Printers para el uso <strong>de</strong> fibras<br />

sintéticas. Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> la patente fueron vendidos con posterioridad a DuPont e<br />

ICI que, sucesivamente, fueron vendiendo los <strong>de</strong>rechos a muchas otras compañías.<br />

A pesar <strong>de</strong> que inicialmente se producían para fibras, el PET se empezó a usar para<br />

films <strong>de</strong> embalajes en los años 60 y a principios <strong>de</strong> los 70 en el mol<strong>de</strong>o por soplado <strong>de</strong><br />

botellas lo que ha representado su mayor utilización y <strong>de</strong>spegue posterior.<br />

La primera formulación <strong>de</strong>l PET se obtiene en España a principios <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los<br />

80, por el equipo técnico hoy al frente <strong>de</strong> la empresa Catalana <strong>de</strong> Polimers, entonces<br />

llamada Akzo.<br />

El Polietilentereftalato (PET) es un plástico fuerte, ligero y <strong>de</strong> alto rendimiento. Las<br />

aplicaciones <strong>de</strong> este polifacético plástico suponen un amplio abanico que incluyen<br />

empaquetado, textiles y películas fotográficas, entra muchas otras.<br />

Des<strong>de</strong> su introducción a mediados <strong>de</strong> los años 50, sobre todo en su estado como fibra<br />

con el poliéster, ha ido en constante evolución, llegándose a su aplicación mas<br />

reciente : los envases.<br />

El uso mas extendido <strong>de</strong>l PET en estos últimos tiempos en el sector envase ha sido la<br />

fabricación <strong>de</strong> botellas. Hace unos años, los fabricantes <strong>de</strong> bebidas observaron que<br />

aumentaba el consumo <strong>de</strong> éstas cuando el producto se envasaba en botellas más<br />

gran<strong>de</strong>s, pero vieron que la ganancia potencial se podía per<strong>de</strong>r si se usaban botellas<br />

<strong>de</strong> vidrio ya que aumentaba el peso <strong>de</strong>l envase y se rompían con más facilidad.<br />

El factor <strong>de</strong>finitivo fue la crisis <strong>de</strong>l petróleo <strong>de</strong> 1973, que incremento drásticamente el<br />

costo <strong>de</strong> la energía que se necesitaba para producir el vidrio, y convirtió en<br />

económicamente atractivas a las botellas elaboradas con plástico.<br />

Es interesante observar que los incrementos en los precios <strong>de</strong>l petróleo afectan más a<br />

los materiales como el vidrio y el aluminio, cuya fabricación necesita gran<strong>de</strong>s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!