31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. Antece<strong>de</strong>ntes. 76<br />

Presión: la presión reduce la movilidad y en consecuencia incrementa la viscosidad.<br />

Comparándolo con el efecto <strong>de</strong> la temperatura, el efecto <strong>de</strong> la presión no es<br />

significativo. Teóricamente el efecto <strong>de</strong> la presión pue<strong>de</strong> calcularse con la siguiente<br />

expresión:<br />

η = η . exp( α . p)<br />

(I. 12)<br />

0<br />

p<br />

don<strong>de</strong> η= viscosidad a presión p, η0=viscosidad a <strong>de</strong>formación cero, αp coeficiente <strong>de</strong><br />

presión y p=presión en bares ([39] Prentice, 1997).<br />

Peso molecular: La relación entre viscosidad y el peso molecular pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>scribirse<br />

con la ecuación <strong>de</strong> Mark-Houwink-Sakarada ([40] Billmeyer, 1987):<br />

η = K<br />

(I. 13)<br />

3.<br />

5<br />

. M w<br />

don<strong>de</strong> el valor <strong>de</strong> K es una constante que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong>l material. Esta variación es<br />

importante para pequeñas velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cizalla (zona Newtoniana), don<strong>de</strong> una<br />

reducción en el peso molecular o en las ramificaciones hace <strong>de</strong>crecer<br />

significativamente la viscosidad.<br />

Para altos valores <strong>de</strong> velocidad <strong>de</strong> cizalla, es mucho menor ya que orientación reduce<br />

el efecto. La citada ecuación a<strong>de</strong>más indica la no linealidad entre la viscosidad y la<br />

estructura <strong>de</strong>l polímero ([41] Pierce, 1982).<br />

Cristalinidad: los materiales semicristalinos y muy polares presentan una mayor caída<br />

<strong>de</strong> viscosidad con la velocidad <strong>de</strong> cizalla ya que el <strong>de</strong>senrollamiento molecular<br />

modifica su morfología.<br />

Aditivos: el efecto sobre la viscosidad <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> la cantidad y la naturaleza <strong>de</strong> los<br />

mismos. Así pues, como se observa en la Figura I. 4-4, las cargas y los aditivos<br />

ignifugantes contribuyen a aumentar la viscosidad, mientras que los lubricantes y los<br />

plastificantes la reducen.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!