31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. Antece<strong>de</strong>ntes. 53<br />

<strong>de</strong> adición como las poliolefinas, vinílicos y acrílicos), obteniéndose mezclas <strong>de</strong><br />

hidrocarburos más fácilmente valorizables ([16] Day et al., 1999).<br />

Actualmente, estas tecnologías están siendo empleadas por diversas empresas<br />

petrolíferas y químicas en instalaciones piloto, alimentadas con poliolefinas<br />

principalmente.<br />

Inconvenientes <strong>de</strong> esta técnica son, por una parte, las dificulta<strong>de</strong>s para asegurar la<br />

disponibilidad suficiente <strong>de</strong> residuos para alimentar estas unida<strong>de</strong>s y por otra la<br />

presencia <strong>de</strong> materiales pesados. Adicionalmente la hidrogenación y la gasificación <strong>de</strong><br />

residuos plásticos son vías que han sido investigadas, con las que se obtiene, en el<br />

primer caso, un crudo sintético refinable y, en el segundo, gas <strong>de</strong> síntesis.<br />

La gasificación es un proceso químico en el que tiene lugar la oxidación parcial <strong>de</strong> los<br />

hidrocarburos produciendo gas <strong>de</strong> síntesis (mezcla <strong>de</strong> monóxido <strong>de</strong> carbono e<br />

hidrógeno) que pue<strong>de</strong> utilizarse como combustible para la generación <strong>de</strong> electricidad,<br />

materia prima para la producción <strong>de</strong> metano, amoníaco o alcoholes o incluso como<br />

agente reductor para la producción <strong>de</strong> acero en altos hornos.<br />

Presenta la ventaja <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r admitir como alimentación toda la corriente <strong>de</strong> residuos<br />

municipales, sin necesidad <strong>de</strong> separar previamente los plásticos.<br />

La fabricación <strong>de</strong> gas <strong>de</strong> síntesis, para su uso posterior como combustible, tiene la<br />

ventaja, frente a la incineración, <strong>de</strong> que el proceso <strong>de</strong> gasificación pue<strong>de</strong> ser<br />

controlado más fácilmente y prevenir las emisiones a la atmósfera. Las incineradoras<br />

requieren filtros y unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> lavado <strong>de</strong> los efluentes gaseosos. También los<br />

contaminantes inorgánicos pue<strong>de</strong>n eliminarse en los procesos <strong>de</strong> gasificación.<br />

Son muchas las empresas <strong>de</strong>l sector que están investigando esta opción <strong>de</strong>l reciclado<br />

incluyendo las principales multinacionales <strong>de</strong> la química y el petróleo.<br />

Pero con los precios actuales <strong>de</strong>l petróleo, estas soluciones resultan muy poco<br />

competitivas; la gasificación en baño <strong>de</strong> metales fundidos a altas temperaturas es<br />

consi<strong>de</strong>rada una vía <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong> aplicaciones médicas.<br />

De acuerdo con diferentes estudios recientemente realizados y <strong>de</strong> un modo global,<br />

una <strong>de</strong> las vías racionales para el reciclaje <strong>de</strong> residuos plásticos <strong>de</strong> cara al futuro es la<br />

química, puesto que es capaz <strong>de</strong> cerrar el ciclo <strong>de</strong> las materias primas; un<br />

inconveniente es que generalmente no resulta muy a<strong>de</strong>cuada para el tratamiento <strong>de</strong><br />

residuos mixtos <strong>de</strong> composición variable y la falta <strong>de</strong> madurez, a nivel industrial, <strong>de</strong><br />

muchos <strong>de</strong> sus procesos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!