31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. Resultados y discusión. 193<br />

tensión se transmite a través <strong>de</strong> las diferentes entrecaras <strong>de</strong> los diversos<br />

componentes, los fenómenos <strong>de</strong> adhesión interfacial son <strong>de</strong> importancia máxima. Este<br />

mo<strong>de</strong>lo se caracteriza por la utilización <strong>de</strong> dos parámetros, <strong>de</strong>finidos a través <strong>de</strong> 4<br />

fracciones en volumen, <strong>de</strong> los cuales, solamente dos son in<strong>de</strong>pendientes, y permite<br />

una mejor concordancia <strong>de</strong> los valores obtenidos según el mo<strong>de</strong>lo y los valores<br />

experimentales.<br />

La notación, y las relaciones entre variables que se utilizan en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cajas<br />

equivalentes con dos parámetros es la siguiente (Tabla IV. 1-7):<br />

Tabla IV. 1-7. Notación y relaciones entre variables <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cajas equivalentes<br />

Notación utilizada Relación entre variables<br />

v1p : fracción en volumen <strong>de</strong>l material 1 que trabaja en paralelo. vp= v1p + v2p<br />

v2p : fracción en volumen <strong>de</strong>l material 2 que trabaja en paralelo. vs= v1s + v2s<br />

v1s : fracción en volumen <strong>de</strong>l material 1 que trabaja en serie. v1= v1p + v1s<br />

v2s : fracción en volumen <strong>de</strong>l material 2 que trabaja en serie. v2= v2p + v2s<br />

vs : fracción en volumen total que trabaja en serie. v1+v2=1= vp + vs<br />

vp : fracción en volumen total que trabaja en paralelo.<br />

En estas condiciones, tal y como se ha <strong>de</strong>scrito anteriormente, las fracciones en<br />

paralelo contribuyen a las prestaciones <strong>de</strong>l material según la Regla <strong>de</strong> las Mezclas,<br />

<strong>de</strong>rivándose la siguiente expresión para la predicción <strong>de</strong>l Modulo Elástico:<br />

v1p<br />

v 2p<br />

E p = E1<br />

· + E2<br />

· = 1 1p<br />

+<br />

v v<br />

p<br />

p<br />

( E · v E · v )<br />

2<br />

2p<br />

·<br />

1<br />

v<br />

p<br />

(IV. 9)<br />

La contribución a las propieda<strong>de</strong>s mecánicas <strong>de</strong> las fracciones en serie, viene dada<br />

por la inversa <strong>de</strong> la Regla <strong>de</strong> las Mezclas, quedando:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!