31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. Resultados y discusión. 317<br />

Energía <strong>de</strong> fusión (J g-1)<br />

40<br />

38<br />

36<br />

34<br />

32<br />

30<br />

28<br />

26<br />

24<br />

22<br />

Curva Teorica<br />

Curva Real<br />

0 5 10 15<br />

% en peso <strong>de</strong> HDPE<br />

Figura IV. 3-18. Correlación real y teórica entre la Energía <strong>de</strong> fusión y el porcentaje en peso <strong>de</strong><br />

HDPE añadido al PET<br />

Finalmente, y para estudiar más a fondo el fenómeno <strong>de</strong> cristalización <strong>de</strong>l PET, se<br />

somete una probeta a un proceso <strong>de</strong> calentamiento y a continuación a un proceso <strong>de</strong><br />

enfriamiento muy lento en estufa. Seguidamente se coge una muestra <strong>de</strong> este PET<br />

‘recalentado’ y se expone a un ensayo DSC.<br />

Tal como se refleja en la gráfica (Figura IV. 3-19), <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong><br />

transición vítrea (Tg), no aparece ningún salto térmico <strong>de</strong>stacable hasta que se alcanza<br />

la temperatura <strong>de</strong> 253ºC, momento en el cual se produce la fusión <strong>de</strong>l material. Este<br />

fenómeno se justifica por el hecho <strong>de</strong> que al haber sometido la muestra a un<br />

enfriamiento muy lento, ésta cristaliza totalmente, por lo que en la gráfica DSC no<br />

queda reflejado ningún fenómeno <strong>de</strong> cristalización.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!