31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. Resultados y discusión. 227<br />

2.1 Estudio <strong>de</strong>l material <strong>de</strong> partida. PP reciclado<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l presente estudio, se emplea como material base el mismo<br />

Polipropileno reciclado que se utilizó en el primer apartado, cuyas características<br />

generales se resumen en la siguiente tabla:<br />

Físicas<br />

Mecánicas<br />

Térmicas<br />

Tabla IV. 2-1. Principales propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l PP reciclado.<br />

PROPIEDAD MÉTODO VALOR UNIDADES<br />

Densidad<br />

ISO 1183 0,905<br />

g/cm 3<br />

Índice <strong>de</strong> flui<strong>de</strong>z (230;2,16) ISO 1133 12,9 g/10min<br />

Resist max a tracción ISO 527-1 22,2 MPa<br />

Módulo elast a tracción ISO 527-1 532 MPa<br />

Deformación a al rotura ISO 527-1 38,7 %<br />

Impacto Izod (con entalla) ISO 179-1 7,78 kJ/m 2<br />

Tª Fusión ISO 11357-1 164,2 ºC<br />

Cristalinidad ISO 11357-1 50,8 %<br />

Este material posee un Índice <strong>de</strong> Flui<strong>de</strong>z medio-bajo, que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

industrial, nos interesa disminuir todavía más, para su posible utilización en piezas<br />

con menores especificaciones técnicas <strong>de</strong> calidad, fabricadas mediante el proceso <strong>de</strong><br />

extrusión-soplado.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!