31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Experimental. 144<br />

En la fase <strong>de</strong> presurización toda la cavidad tien<strong>de</strong> a igualarse en presión, allanándose<br />

la curva <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong> presiones a lo largo <strong>de</strong>l recorrido <strong>de</strong> flujo que había<br />

resultado <strong>de</strong> la fase <strong>de</strong> llenado.<br />

La fase <strong>de</strong> presurización <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong>l comportamiento <strong>de</strong>l flujo es<br />

parecida a la anterior. La diferencia mayor es el incremento <strong>de</strong> la presión hidrostática,<br />

la cual no es causa <strong>de</strong> esfuerzos residuales.<br />

Fase <strong>de</strong> compactación.<br />

Después <strong>de</strong> la fase <strong>de</strong> presurización se produce un cambio volumétrico <strong>de</strong> hasta un<br />

25% <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la fusión hasta su estado sólido y como se ha comentado anteriormente, el<br />

aporte <strong>de</strong> material en la fase <strong>de</strong> presurización es <strong>de</strong> tan sólo un 15%, luego es preciso<br />

compensar el restante 10%.<br />

Esta fase tiene por objeto el aporte <strong>de</strong> material plástico fundido cuando la pieza<br />

empieza a contraer por enfriamiento.<br />

Esto ocurre cuando el plástico empieza a cambiar <strong>de</strong> estado líquido a sólido. Como la<br />

distribución <strong>de</strong> la temperatura en toda la pieza es imposible que sea completamente<br />

uniforme, hay zonas que solidifican antes que otras quedando la pieza con una mezcla<br />

sólido-líquido <strong>de</strong> forma que se asemeja a un <strong>de</strong>lta fluvial. El flujo va a pasar por los<br />

estrechos canales líquidos que quedan en don<strong>de</strong> la velocidad va a ser muy elevada,<br />

produciéndose un alto grado <strong>de</strong> orientación y por tanto <strong>de</strong> tensiones.<br />

El flujo en esta fase presenta una inestabilidad alta, porque la configuración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lta<br />

cambia constantemente.<br />

La óptima calidad <strong>de</strong> la pieza <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> <strong>de</strong> las tensiones que se crean en esta fase, por<br />

lo que se <strong>de</strong>be controlar el flujo y minimizar estas tensiones.<br />

La duración <strong>de</strong> esta fase y la presión necesaria, son <strong>de</strong> máxima importancia para<br />

evitar rechupes y marcas superficiales, así como para que no se obtengan valores <strong>de</strong><br />

tensiones <strong>de</strong>masiado altos.<br />

La fase <strong>de</strong> compactación <strong>de</strong>be estar en concordancia con el tiempo <strong>de</strong> enfriamiento <strong>de</strong><br />

la pieza, hasta que el plástico solidifique totalmente.<br />

Las muestras han sido inyectadas en una inyectora marca Mateu&Sole mo<strong>de</strong>lo Meteor<br />

270/75 (Figura III. 1-4) con las siguientes características principales:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!