31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

I. Antece<strong>de</strong>ntes. 91<br />

Equipos <strong>de</strong> transformación <strong>de</strong> PET: aunque la mayor parte <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong><br />

transformación son <strong>de</strong> origen extranjero, se ha <strong>de</strong>sarrollado una industria nacional <strong>de</strong><br />

proveedores <strong>de</strong> equipos relevante y con mayor peso cada día. Po<strong>de</strong>mos estimar que<br />

el 2002 aproximadamente el 10-15 % <strong>de</strong> la capacidad instalada <strong>de</strong> producción <strong>de</strong><br />

envases es <strong>de</strong> producción nacional.<br />

Fabricantes <strong>de</strong> envases <strong>de</strong> PET: el sector empresarial fabricante <strong>de</strong> envases <strong>de</strong> PET<br />

al que nos referimos tiene una vida muy corta (no alcanza los 25 años) y las<br />

socieda<strong>de</strong>s pioneras fueron POLIESA, IBERPLÁSTICOS, HOLANPLAST y CAIBA.<br />

Más tar<strong>de</strong> fueron surgiendo otras compañías. En la actualidad sólo algunas empresas<br />

pioneras continúan su andadura mientras que la mayor parte han pasado a integrarse<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> importantes grupos <strong>de</strong> embalaje con carácter multinacional. La capacidad <strong>de</strong><br />

transformación para producir "envases huecos" en el mercado español ha<br />

evolucionado paralelamente al mercado existiendo actualmente una situación <strong>de</strong><br />

sobrecapacidad dada la estacionalidad que presenta el mercado y al <strong>de</strong>sarrollo<br />

tecnológico <strong>de</strong> los equipos <strong>de</strong> producción. Así <strong>de</strong> esta forma en 1995 la capacidad <strong>de</strong><br />

transformación era <strong>de</strong> una 9<strong>0.</strong>000 tm, en el año 98 en unas 189.000 tm y en el 2002<br />

<strong>de</strong> unas 24<strong>0.</strong>000 tm.<br />

En el 1995 el número <strong>de</strong> compañías transformadoras era <strong>de</strong> 37. En el año 98 se<br />

duplicó esta cifra hasta las 70 compañías. Alcanzando en el 2002 más <strong>de</strong> 160<br />

compañías involucradas en la transformación <strong>de</strong> PET. Hay que hacer constar que la<br />

mayoría <strong>de</strong> estas empresas son envasadores que soplan sus botellas en línea<br />

mientras que únicamente una veintena son fabricantes puros <strong>de</strong> envases.<br />

Durante estos dos o tres últimos años se ha <strong>de</strong>sarrollado una industria muy importante<br />

<strong>de</strong> fabricación <strong>de</strong> lámina <strong>de</strong> PET que mediante su posterior termoformado ha permitido<br />

<strong>de</strong>sarrollar un nuevo mercado <strong>de</strong> "envases planos" que hasta el momento estaba en<br />

manos <strong>de</strong> otros materiales.<br />

Envasadores / transformadores en PET: la evolución tecnológica <strong>de</strong>l envase con la<br />

aparición <strong>de</strong>l pie "petaloi<strong>de</strong>" frente al inicial <strong>de</strong> fondo esférico que <strong>de</strong>mandaba el uso<br />

<strong>de</strong> un "base cup" <strong>de</strong> HDPE encolado al PET, así como el aumento <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong> las sopladoras <strong>de</strong> envases <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las 600 botellas/hora <strong>de</strong>l año 1980 a<br />

las más <strong>de</strong> 24.000 botellas/hora obtenidas a mediados <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los 90 ha<br />

supuesto un <strong>de</strong>sarrollo fundamental en el mercado <strong>de</strong> este material. Dicha evolución<br />

ha permitido que lo habitual sea encontrar en la cabecera <strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong> envasado,<br />

equipos, generalmente <strong>de</strong> soplado que permiten producir botellas <strong>de</strong> PET en línea a<br />

partir <strong>de</strong> preformas suministradas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior. Como alternativa a estos equipos<br />

<strong>de</strong> soplado en línea, existen máquinas integradas que producen envases a partir <strong>de</strong> la<br />

resina <strong>de</strong> PET.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!