31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. Resultados y discusión. 232<br />

mW<br />

25<br />

20<br />

15<br />

10<br />

5<br />

0<br />

-5<br />

-10<br />

-15<br />

0<br />

260<br />

Inicio 237,28 ºC<br />

Temperatura (ºC)<br />

Figura IV. 2-4. Curva calorimétrica <strong>de</strong>l PP ISPLEN ® PB 140 G2M sometido a <strong>de</strong>gradación<br />

térmica<br />

A continuación se realiza un estudio <strong>de</strong> las propieda<strong>de</strong>s reológicas <strong>de</strong>l material,<br />

evaluando el índice <strong>de</strong> flui<strong>de</strong>z según la norma ISO 1133 a la temperatura <strong>de</strong> 230 ºC y<br />

carga <strong>de</strong> 2.16 Kg. El valor obtenido <strong>de</strong> índice <strong>de</strong> flui<strong>de</strong>z para este material es <strong>de</strong><br />

3,24g/10min, siendo éste el valor más bajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los grados ISPLEN ® que Repsol<br />

ofrece para su uso en inyección.<br />

En cuanto a las propieda<strong>de</strong>s mecánicas, se han obtenido unos valores más elevados<br />

que para el PP reciclado, situándose en este caso la resistencia máxima a tracción en<br />

torno a 24 Mpa mientras que la <strong>de</strong>formación a la rotura se establece en el 85%.<br />

Respecto al módulo <strong>de</strong> elasticidad, los valores obtenidos por este material son muy<br />

similares a los obtenidos para el PP reciclado, alcanzándose un valor en torno a los<br />

500 Mpa (Tabla IV. 2-4).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!