31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>0.</strong> <strong>Introducción</strong>. 10<br />

El presente trabajo preten<strong>de</strong> resolver ciertos problemas <strong>de</strong> compatibilidad con los que<br />

se encuentra tanto el reciclador como el usuario <strong>de</strong> material reciclado, durante el<br />

procesado <strong>de</strong> materiales reciclados.<br />

Objetivos<br />

A la hora <strong>de</strong> estudiar un material reciclado, no po<strong>de</strong>mos realizar un importante<br />

esfuerzo en el campo <strong>de</strong> la caracterización <strong>de</strong>bido a la diversidad <strong>de</strong>l material y a su<br />

bajo coste respecto al material virgen.<br />

Por otra parte, las exigencias <strong>de</strong> los sistemas productivos, nos obligan a realizar una<br />

caracterización <strong>de</strong>l material (propieda<strong>de</strong>s mecánicas, térmicas, reológicas…) y a que<br />

a<strong>de</strong>más el material no presente ningún problema <strong>de</strong> procesado, <strong>de</strong> manera que su<br />

transformación se efectúe <strong>de</strong> manera similar al material virgen.<br />

Por ello, nuestro principal objetivo va a consistir en <strong>de</strong>terminar a partir <strong>de</strong> datos<br />

experimentales, que información po<strong>de</strong>mos pre<strong>de</strong>cir acerca <strong>de</strong>l comportamiento en<br />

proceso <strong>de</strong> un material reciclado y que mo<strong>de</strong>los po<strong>de</strong>mos emplear. A partir <strong>de</strong> estos<br />

datos se va a estudiar el efecto <strong>de</strong> la viscosidad en la incompatibilidad <strong>de</strong> residuos <strong>de</strong><br />

materiales plásticos durante el proceso <strong>de</strong> reciclado.<br />

Para estudiar este efecto, se plantean tres sistemas <strong>de</strong> mezclas, que correspon<strong>de</strong>n<br />

con problemas reales encontrados en la industria. Los sistemas estudiados van a<br />

incrementar su complejidad a medida que avance el estudio:<br />

• Materiales compatibles y similar viscosidad<br />

• Materiales compatibles y diferente viscosidad<br />

• Materiales incompatibles y diferente viscosidad.<br />

En un primer caso se va a estudiar un sistema formado por dos materiales <strong>de</strong> la<br />

misma naturaleza o composición, y que no difieren excesivamente en su viscosidad.<br />

Del estudio <strong>de</strong> este sistema, se preten<strong>de</strong>n verificar los mo<strong>de</strong>los más sencillos <strong>de</strong><br />

compatibilidad y posterior comportamiento mecánico <strong>de</strong> las mezclas. Del mismo modo,<br />

se intentará pre<strong>de</strong>cir el comportamiento <strong>de</strong> las mezclas durante el proceso.<br />

En el segundo sistema se va a estudiar el sistema formado por dos materiales <strong>de</strong><br />

naturaleza química compatible, pero cuya diferencia en la viscosidad va a originar<br />

problemas en el proceso <strong>de</strong> mezcla.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!