31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. Resultados y discusión. 311<br />

3.2.4 Caracterización térmica<br />

3.2.4.1 Calorimetría Diferencial <strong>de</strong> Barrido (DSC)<br />

Tal como se ha expuesto en apartados anteriores, en este ensayo se somete la<br />

muestra a un programa controlado <strong>de</strong> temperaturas, en el cual se mi<strong>de</strong> la variación <strong>de</strong><br />

energía suministrada respecto a una muestra <strong>de</strong> referencia. Mediante la medición <strong>de</strong><br />

estas variaciones <strong>de</strong> energía se pue<strong>de</strong>n observar los distintos fenómenos que sufre el<br />

material como son la cristalización, fusión, etc.<br />

Para comprobar la complejidad <strong>de</strong>l comportamiento térmico <strong>de</strong>l PET se expone una<br />

muestra <strong>de</strong> material a un proceso completo <strong>de</strong> calentamiento–enfriamiento: se calienta<br />

la muestra <strong>de</strong> PET hasta 300ºC, a continuación se enfría lentamente hasta 100ºC y<br />

por último se calienta rápidamente hasta la fusión <strong>de</strong> la muestra (Figura IV. 3-13).<br />

mW<br />

10<br />

5<br />

0<br />

-5<br />

-10<br />

Peak 120°C<br />

Inflect.Pt 74ºC<br />

30<br />

Peak 203°C<br />

Peak 253°C<br />

300 100<br />

Temperatura (ºC)<br />

Peak 251°C<br />

Figura IV. 3-13.Curva calorimétrica <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> calentamiento-enfriamiento-calentamiento<br />

<strong>de</strong>l PET<br />

300

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!