31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IV. Resultados y discusión. 195<br />

módulo elástico teórico para la mezcla <strong>de</strong> 513,2 Mpa, muy similar al obtenido<br />

experimentalmente (Tabla IV. 1-8).<br />

Tabla IV. 1-8. Valores <strong>de</strong>l módulo <strong>de</strong> elasticidad (E) para una mezcla al 50% obtenido<br />

experimentalmente y mediante EMB<br />

E (MPa)<br />

PP Virgen PP Reciclado PPMezcla 50% exp PPMezcla 50% teórico Error (%)<br />

495 (±1,8) 532 (±0,5) 509 (±2,3) 513,2 0,83<br />

El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> cajas equivalente (EBM) también pue<strong>de</strong> aplicarse para la predicción <strong>de</strong><br />

la tensión <strong>de</strong> rotura <strong>de</strong> una mezcla mediante las siguientes consi<strong>de</strong>raciones. En este<br />

caso, y dada al importancia que adquiere <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la resistencia<br />

mecánica los fenómenos <strong>de</strong> interacción en la entrecara, ([16] Jin et al., 1998) el<br />

mo<strong>de</strong>lo permite estimar los rangos o límites entre los cuales se encuentran las<br />

propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> tensión <strong>de</strong> rotura <strong>de</strong> la mezcla.<br />

Cuando la fuerza <strong>de</strong> interacción en la entrecara tien<strong>de</strong> a cero, el acoplamiento en serie<br />

no contribuye a la resistencia <strong>de</strong>l sistema, y ésta viene <strong>de</strong>finida por el acoplamiento en<br />

paralelo, según la regla <strong>de</strong> las mezclas, <strong>de</strong>finiendo el límite inferior <strong>de</strong> resistencia <strong>de</strong>l<br />

material.<br />

σ<br />

R(min)<br />

= σ · v + σ · v<br />

1<br />

1p<br />

2<br />

2p<br />

(IV. 14)<br />

Cuando la fuerza <strong>de</strong> interacción entre las fases que constituyen la mezcla es elevada,<br />

se pue<strong>de</strong>n transmitir esfuerzos entre los diferentes componentes a través <strong>de</strong> la<br />

entrecara, <strong>de</strong> tal manera que al valor mínimo se le aña<strong>de</strong> la contribución <strong>de</strong>l<br />

acoplamiento en serie. Suponiendo que el acoplamiento en serie rompe al alcanzar la<br />

tensión más baja <strong>de</strong> los dos componentes que integran la mezcla, se tiene la siguiente<br />

expresión para el límite superior:<br />

σ<br />

R(min)<br />

= σ · v + σ · v + min( σ , σ<br />

1<br />

1p<br />

2<br />

2p<br />

1<br />

2<br />

) · v<br />

s<br />

(IV. 15)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!