31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. Resultados y discusión. 215<br />

De modo que la <strong>de</strong>signación EB+25 hará referencia a los resultados experimentales<br />

obtenidos con el PP reciclado, alterando su curva reológica un +25%, es <strong>de</strong>cir,<br />

incrementando su viscosidad un 25% en todo el rango <strong>de</strong> velocida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cizalla.<br />

Una vez conocidas las curvas y los parámetros reológicos <strong>de</strong> cada material, se<br />

plantean las siguientes fases <strong>de</strong> estudio:<br />

• Comparar la influencia que ejercen las modificaciones efectuadas sobre las<br />

curvas reológicas en los resultados <strong>de</strong> las simulaciones <strong>de</strong> inyección.<br />

• Comparar los resultados experimentales con los que hubiéramos obtenido<br />

utilizando las curvas ‘no correctas’.<br />

1.4.1 Influencia <strong>de</strong> las variaciones reológicas en las simulaciones<br />

Antes <strong>de</strong> iniciar el estudio, se introducen los parámetros reológicos <strong>de</strong> los nuevos<br />

materiales en el programa <strong>de</strong> simulación (Figura IV. 1-20).<br />

Figura IV. 1-2<strong>0.</strong>Pantalla <strong>de</strong> introducción <strong>de</strong> parámetros reológicos <strong>de</strong>l programa Moldflow ®

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!