31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

III. Experimental. 150<br />

Em = Wm (Tm-Tp) (III. 8)<br />

Er = Wr (Tr -Tp) (III. 2)<br />

Siendo Em y Er las energías eléctricas suministradas por las resistencias<br />

correspondientes, y Wm y Wr son constantes <strong>de</strong>l sistema que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n <strong>de</strong> las<br />

características <strong>de</strong>l material, <strong>de</strong> la masa o <strong>de</strong> su capacidad calorífica.<br />

• Aplicaciones <strong>de</strong> la técnica DSC en materiales poliméricos.<br />

Son diversas las aplicaciones que tiene la técnica DSC en el campo <strong>de</strong> los polímeros.<br />

El empleo <strong>de</strong> ésta pue<strong>de</strong> ser tanto a nivel cualitativo como cuantitativo. La forma,<br />

número, posición <strong>de</strong> los picos,… aporta suficiente información para la <strong>de</strong>terminación<br />

cualitativa <strong>de</strong>l material. Por otro lado, el área encerrada por estos picos es<br />

proporcional al calor que participa en los distintos procesos y, por lo tanto, proporciona<br />

resultados cuantitativos. Una <strong>de</strong> las condiciones necesarias para que las medidas<br />

cuantitativas sean <strong>de</strong> elevada fiabilidad es que los picos no <strong>de</strong>ben solaparse.<br />

El análisis DSC, permite i<strong>de</strong>ntificar varios tipos <strong>de</strong> transiciones:<br />

• Transiciones <strong>de</strong> 2º or<strong>de</strong>n en las que se <strong>de</strong>tecta un cambio <strong>de</strong> fase.<br />

• Picos endotérmicos puntiagudos, consecuencia <strong>de</strong> una fusión.<br />

• Picos endotérmicos redon<strong>de</strong>ados, como consecuencia <strong>de</strong> reacciones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>scomposición o disociación.<br />

• Picos exotérmicos causados por un cambio <strong>de</strong> fase cristalina.<br />

• Picos exotérmicos ocasionados por reacciones químicas.<br />

Algunas posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> entre la extensa variedad que aporta esta técnica son las<br />

siguientes:<br />

• Determinación <strong>de</strong> la entalpía <strong>de</strong> un proceso en función <strong>de</strong> la temperatura.<br />

• Determinación <strong>de</strong> pureza <strong>de</strong> los compuestos.<br />

• Estudio <strong>de</strong> la estabilidad a la oxidación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!