31.05.2013 Views

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

0. Introducción - RiuNet - Universidad Politécnica de Valencia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. Resultados y discusión. 310<br />

De los resultados obtenidos <strong>de</strong> la caracterización mecánica se concluye que mientras<br />

que la proporción <strong>de</strong> HDPE no supere el 5%, los valores tanto <strong>de</strong> Tensión <strong>de</strong> Rotura<br />

(Rm) como <strong>de</strong> Deformación a la Rotura (εr) se mantienen similares a los obtenidos con<br />

el material virgen a la misma temperatura <strong>de</strong> mol<strong>de</strong>.<br />

Para las mezclas con proporciones <strong>de</strong> mezcla superiores al 5%, ambos valores<br />

<strong>de</strong>scien<strong>de</strong>n <strong>de</strong> forma acusada, especialmente los valores <strong>de</strong> Deformación a la Rotura<br />

(εr).<br />

Por otro lado, respecto a los ensayos realizados con PET mezclado al 10% con<br />

HDPE, se observa que las probetas obtenidas a 30ºC <strong>de</strong> temperatura <strong>de</strong> mol<strong>de</strong><br />

poseen mayores valores <strong>de</strong> Tensión <strong>de</strong> Rotura (Rm) y Deformación a la Rotura (εr)<br />

que las probetas obtenidas a 60ºC. Esta ten<strong>de</strong>ncia, como se ha explicado<br />

anteriormente se <strong>de</strong>be a la proporción <strong>de</strong> cristalitas formadas durante el enfriamiento,<br />

según la rapi<strong>de</strong>z <strong>de</strong>l mismo.<br />

Como se ha puesto <strong>de</strong> manifiesto, los fenómenos <strong>de</strong> adhesión entre fases juegan un<br />

papel <strong>de</strong>cisivo en las prestaciones finales <strong>de</strong> la mezcla. Las interacciones en las zonas<br />

<strong>de</strong> contacto entre las dos fases, dan lugar a una serie <strong>de</strong> fenómenos interfaciales <strong>de</strong><br />

vital importancia para enten<strong>de</strong>r el comportamiento mecánico <strong>de</strong> las mezclas ([29]<br />

Quintanilla, 1999). En el presente caso, se comprueba como la inexistencia <strong>de</strong><br />

interacciones en la entrecara y por lo tanto la falta <strong>de</strong> cohesión entre los componentes,<br />

conduce a una mala transmisión <strong>de</strong> tensiones en el sistema lo que se traduce en un<br />

<strong>de</strong>scenso generalizado en las propieda<strong>de</strong>s mecánicas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!