06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. La previsión <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> energía<br />

En el capítulo anterior <strong>de</strong> este informe se ha presentado<br />

la previsión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> energía eléctrica y gas<br />

natural para los próximos años. En este capítulo se<br />

realiza una previsión <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> energía,<br />

procediendo, en los capítulos siguientes, al análisis <strong>de</strong> la<br />

cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda.<br />

Previsión <strong>de</strong> Oferta <strong>de</strong> GNL en el Mundo<br />

A finales <strong>de</strong> 2007, hay en el mundo 15 países<br />

productores <strong>de</strong> GNL, según se muestra en la<br />

figura 4.1.1, con una capacidad <strong>de</strong> licuación instalada <strong>de</strong><br />

192 bcm anuales.<br />

En primer lugar, se <strong>de</strong>scribe la previsión <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong><br />

gas natural, y en segundo lugar, se expone la oferta <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong> energía eléctrica en régimen ordinario y<br />

en régimen especial, tanto para el sistema peninsular,<br />

como para el extrapeninsular.<br />

4.1. Previsión <strong>de</strong> la oferta <strong>de</strong> gas<br />

natural<br />

La oferta <strong>de</strong> gas natural en España se basa en<br />

importaciones proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> diversos orígenes, siendo la<br />

participación <strong>de</strong>l gas nacional muy pequeña, dada la<br />

escasez <strong>de</strong> reservas nacionales.<br />

El gas natural se importa a España a través <strong>de</strong><br />

gasoductos, y mediante buques metaneros que<br />

<strong>de</strong>scargan el gas natural licuado en las plantas <strong>de</strong><br />

regasificación.<br />

La oferta <strong>de</strong> gas natural a España mediante<br />

gasoducto viene condicionada a la situación geográfica<br />

<strong>de</strong> los yacimientos <strong>de</strong> gas, y está limitada por la<br />

capacidad <strong>de</strong> importación <strong>de</strong> las conexiones<br />

internacionales por gasoducto. En la actualidad se<br />

importa gas argelino a través <strong>de</strong> la conexión<br />

Magreb-Europa, a través <strong>de</strong> Marruecos, y gas <strong>de</strong>l Mar<br />

<strong>de</strong>l Norte a través <strong>de</strong> las conexiones con Francia. Está<br />

prevista la entrada en funcionamiento <strong>de</strong>l gasoducto<br />

MEDGAZ a finales <strong>de</strong> 2009, que permitirá aumentar la<br />

oferta <strong>de</strong> gas argelino, evitando a<strong>de</strong>más el tránsito por<br />

Marruecos.<br />

Por el contrario, la oferta <strong>de</strong> GNL es mundial, pudiendo<br />

importarse gas a España <strong>de</strong>s<strong>de</strong> cualquier país que<br />

disponga <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong> licuefacción.<br />

En 2007 Qatar ha sido el primer productor y exportador<br />

mundial <strong>de</strong> GNL, <strong>de</strong>splazando a Indonesia, que mantenía<br />

el li<strong>de</strong>razgo mundial <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong> GNL <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

hace más <strong>de</strong> 10 años. Los incrementos previstos en la<br />

producción <strong>de</strong> Qatar para el período 2007-2010, así<br />

como su posición geográfica estratégica, que le permite<br />

abastecer tanto al mercado atlántico como al mercado<br />

pacífico, le convierte en la principal referencia para la<br />

fijación <strong>de</strong> los precios <strong>de</strong>l mercado <strong>de</strong> GNL, tanto spot<br />

como a largo plazo.<br />

Se espera que la capacidad <strong>de</strong> licuefacción mundial se<br />

incremente casi un 50% durante el período 2007-2012,<br />

siendo notable el incremento en la capacidad <strong>de</strong><br />

licuefacción en Qatar (+43,4bcm), Rusia (+9,6 bcm),<br />

Australia (+9,2 bcm) y Yemen (+6,7 bcm).<br />

En el período consi<strong>de</strong>rado se prevé la incorporación <strong>de</strong><br />

cuatro nuevos países a la producción <strong>de</strong> GNL: Angola,<br />

Yemen, Rusia y Perú.<br />

A partir <strong>de</strong> 2012 y hasta el año 2020, los crecimientos <strong>de</strong><br />

la capacidad <strong>de</strong> licuación más importantes se producirán en<br />

Australia, que podría multiplicar por cuatro su producción<br />

<strong>de</strong> GNL para el año 2020, compensando así las dificulta<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> Indonesia <strong>de</strong> mantener su producción actual <strong>de</strong> GNL,<br />

<strong>de</strong>bido al incremento <strong>de</strong> su consumo interno. Cabe señalar<br />

que, salvo el caso citado <strong>de</strong> Australia, no se encuentra<br />

confirmado ningún proyecto adicional <strong>de</strong> instalación <strong>de</strong><br />

nueva capacidad <strong>de</strong> licuación a partir <strong>de</strong>l año 2012.<br />

Capacidad <strong>de</strong> regasificación instalada en el Mundo<br />

La capacidad <strong>de</strong> regasificación instalada en el Mundo es<br />

consi<strong>de</strong>rablemente mayor que la capacidad <strong>de</strong> licuefacción.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!