06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 2.1.26. Capacidad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> los yacimientos <strong>de</strong> gas disponible a emitirse al Sistema Gasista<br />

Yacimiento<br />

Capacidad nominal<br />

<strong>de</strong> emisión (GWh/día)<br />

Gwh/día<br />

Punta <strong>de</strong> producción<br />

Fecha<br />

Valle <strong>de</strong>l Guadalquivir (Marismas y<br />

Palancares)<br />

24 15 20/01/2007<br />

Poseidón (Golfo <strong>de</strong> Cádiz) No <strong>de</strong>finido 7 27/03/<strong>2008</strong><br />

Fuente: ENAGAS.<br />

2.1.3.1.4. Gasoductos <strong>de</strong> transporte<br />

2.1.3.1.5. Estaciones <strong>de</strong> compresión<br />

Los gasoductos <strong>de</strong> transporte en España totalizan en<br />

torno a 9.000 Km., <strong>de</strong> los cuales más <strong>de</strong>l 84%<br />

pertenecen a ENAGAS, perteneciendo el resto a Gas<br />

Natural Transporte, En<strong>de</strong>sa Gas Transportista,<br />

Naturgas Energía Transporte, Transportista Regional<br />

<strong>de</strong>l Gas, Infraestructuras Gasistas <strong>de</strong> Navarra,<br />

SAGGAS, Reganosa e Iberdrola Infraestructuras<br />

Gasistas.<br />

Durante 2007 se incorporaron 239 km <strong>de</strong> nuevos<br />

gasoductos <strong>de</strong> tran<br />

sporte, repartidos entre los tramos que se citan a<br />

continuación:<br />

• Gasoducto Falces-Irurzun (58 km)<br />

• Gasoducto Teruel-Calamocha (75 km)<br />

• Gasoducto Mugardos-As Pontes-Guitiriz y ramal<br />

CTCC <strong>de</strong> As Pontes (57 km)<br />

• Gasoducto Abegondo-Sabón (45 km)<br />

• Ramal a la CT Meirama (4 km)<br />

• Ramal a Campo <strong>de</strong> Gibraltar Fase II (14,5 km)<br />

Durante <strong>2008</strong> cabe <strong>de</strong>stacar la puesta en marcha <strong>de</strong> los<br />

gasoductos Eje Transversal en toda su extensión (264<br />

km), Barcelona-Arbós (72 km), Semianillo Suroeste Fase<br />

II-Alpedrete-Griñón (73 km), Arévalo-Medina <strong>de</strong>l Campo<br />

(30 km) y Vergara-Zaldivia (28,5 km).<br />

El sistema <strong>de</strong> transporte español tenía en 2007 doce<br />

estaciones <strong>de</strong> compresión. De estas doce estaciones, once<br />

son propiedad <strong>de</strong> ENAGAS y la otra propiedad <strong>de</strong><br />

Gasoducto <strong>de</strong> Extremadura, participada por ENAGAS.<br />

La figura 2.1.27 muestra las características principales<br />

<strong>de</strong> las estaciones <strong>de</strong> compresión.<br />

En <strong>2008</strong> se han incorporado al sistema las estaciones <strong>de</strong><br />

compresión <strong>de</strong> Zaragoza y <strong>de</strong> Alcázar <strong>de</strong> San Juan.<br />

El sistema <strong>de</strong> transporte cuenta, asimismo, con unas 350<br />

estaciones <strong>de</strong> regulación y/o medida, más <strong>de</strong> 50<br />

cromatógrafos y aproximadamente 200 equipos <strong>de</strong><br />

odorización.<br />

2.1.3.1.6. Gasoductos <strong>de</strong> distribución<br />

La red <strong>de</strong> distribución en España a finales <strong>de</strong>l año 2007 estaba<br />

formada por más <strong>de</strong> 55.000 km <strong>de</strong> gasoducto. El material más<br />

utilizado en las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución es el polietileno (por<br />

encima <strong>de</strong>l 75%) y el segundo material más utilizado es el<br />

acero (en torno al 20%). Las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alta presión son todas <strong>de</strong><br />

acero, mientras que en las re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> baja presión se encuentran,<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l polietileno, otros materiales como la fundición<br />

dúctil, el PVC, la plancha asfaltada o el amianto-cemento que,<br />

por ser materiales obsoletos, están siendo sustituidos<br />

paulatinamente por el primero en los últimos años.<br />

39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!