06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 6.2.9. Actuaciones planificadas en Menorca-Ibiza-Formentera. Período <strong>2008</strong>-2016<br />

CIUDADELA<br />

OESTE<br />

MERCADAL<br />

ALAIOR<br />

CALABOSC<br />

MAHON<br />

EULALIA<br />

EULALIA<br />

STA. PONSA<br />

PAISSES<br />

DRAGONERA<br />

MESQUIDA<br />

POIMA<br />

SAN ANTONIO<br />

SAN ANTONIO<br />

TORRENTE<br />

TORRENTE<br />

BOSSA<br />

BOSSA<br />

SAN JORGE<br />

SAN JORGE<br />

SAN JORGE<br />

IBIZA<br />

IBIZA<br />

(30 kV)<br />

(30 kV)<br />

Fecha: 10 / 2007<br />

PLANIFICACION HORIZONTE 2016<br />

Subestaciones planificadas H2016:<br />

220 kV<br />

132 kV 66 kV<br />

Subestaciones planificadas H2011: 220 kV<br />

132 kV 66 kV<br />

Líneas planificadas H2016:<br />

Líneas planificadas H2011:<br />

220 kV<br />

220 kV<br />

132 kV<br />

132 kV<br />

66 kV<br />

66 kV<br />

FORMENTERA<br />

FORMENTERA<br />

Red existente:<br />

220 kV<br />

132 kV<br />

66 kV<br />

Instalaciones dadas <strong>de</strong> BAJA:<br />

Subestación<br />

Línea<br />

Cable en continua:<br />

Cable enalterna 132 kV:<br />

CANARIAS<br />

Con el objeto <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r satisfacer la <strong>de</strong>manda prevista en<br />

2016, en los sistemas canarios se han propuesto tanto<br />

nuevas instalaciones como aumentos <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong><br />

transporte <strong>de</strong> líneas existentes (con cambio <strong>de</strong> tensión o<br />

sin él) y transformación <strong>de</strong> simples circuitos en dobles<br />

circuitos.<br />

También se han analizado las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> red<br />

<strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la integración <strong>de</strong> generación eólica. A este<br />

respecto, se han consi<strong>de</strong>rado los 1025 MW eólicos que el<br />

PECAN (Plan Energético <strong>de</strong> Canarias), publicado en<br />

junio <strong>de</strong> 2006, prevé que sean instalados en Canarias<br />

hasta 2015. Cabe <strong>de</strong>stacar, sin embargo, que no existe<br />

certidumbre sobre la ubicación <strong>de</strong> los parques eólicos<br />

futuros.<br />

Los criterios utilizados para dimensionar la red necesaria<br />

en los distintos sistemas eléctricos canarios son los que<br />

figuran en los procedimientos <strong>de</strong> operación vigentes. No<br />

obstante, estos criterios podrán verse complementados y/<br />

o matizados por las recomendaciones que, a modo <strong>de</strong><br />

conclusión, se obtengan <strong>de</strong> los estudios que actualmente<br />

se están <strong>de</strong>sarrollando en el seno <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> trabajo<br />

“Vulnerabilidad en Sistemas Eléctricos Aislados”,<br />

constituido por acuerdo <strong>de</strong>l grupo <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong><br />

Planificación, siempre que las referidas recomendaciones<br />

sean asumidas por el MITYC.<br />

Gran Canaria<br />

En el sistema eléctrico <strong>de</strong> Gran Canaria las mayores<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> red se concentran, para el horizonte 2016,<br />

en la zona <strong>de</strong> la capital. Por ello, se propone la creación<br />

225

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!