06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

natural, y establece las condiciones en las que han <strong>de</strong><br />

mantenerse los 20 días <strong>de</strong> existencias:<br />

1. 10 días <strong>de</strong> sus ventas firmes en el año natural<br />

anterior, en todo momento, en concepto <strong>de</strong><br />

existencias mínimas <strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong> carácter<br />

estratégico. Dichas existencias se mantendrán en<br />

almacenamientos subterráneos <strong>de</strong> la Red Básica,<br />

pudiéndose computar en dicha cuantía la parte <strong>de</strong>l<br />

gas colchón <strong>de</strong> los almacenamientos subterráneos<br />

extraíble por medios mecánicos.<br />

2. Unas existencias <strong>de</strong> carácter operativo equivalentes a<br />

10 días <strong>de</strong> sus ventas firmes en el año natural anterior,<br />

que se computarán <strong>de</strong>l siguiente modo:<br />

a) 2 días <strong>de</strong> sus ventas firmes en el año anterior,<br />

que se acreditarán como media <strong>de</strong> los valores<br />

diarios en todos y cada uno <strong>de</strong> los meses <strong>de</strong>l<br />

período comprendido entre el día 1 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong>l<br />

año n y el 31 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong>l año n+1. Dichas<br />

existencias se podrán mantener en plantas <strong>de</strong><br />

regasificación o en almacenamientos<br />

subterráneos excluyendo el gas colchón, o en<br />

plantas satélites.<br />

b) 8 días <strong>de</strong> sus ventas firmes durante el año n-1,<br />

como media durante el mes <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong>l año<br />

n, que se acreditarán como media <strong>de</strong> los valores<br />

diarios <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los días <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong><br />

octubre. Dichas existencias se mantendrán en<br />

cualquier tipo <strong>de</strong> almacenamiento subterráneo o<br />

en instalaciones <strong>de</strong> almacenamiento que no<br />

pertenezcan a la red básica <strong>de</strong> gas natural.<br />

Dado que en algún momento <strong>de</strong>l año, ha <strong>de</strong> disponerse<br />

<strong>de</strong> 20 días <strong>de</strong> existencias mínimas <strong>de</strong> seguridad, en este<br />

<strong>Informe</strong> <strong>Marco</strong> se ha realizado el análisis en base a los<br />

20 días establecidos.<br />

Con el fin <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cuar el criterio <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> la<br />

capacidad <strong>de</strong> los almacenamientos subterráneos a la<br />

nueva normativa establecida mediante Real Decreto<br />

1766/2007, en la Or<strong>de</strong>n ITC/3862/2007, <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong><br />

diciembre, por la que se establece el mecanismo <strong>de</strong><br />

asignación <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> los almacenamientos<br />

subterráneos <strong>de</strong> gas natural y se crea un mercado <strong>de</strong><br />

capacidad, se prevé la asignación <strong>de</strong> capacidad <strong>de</strong><br />

almacenamiento tanto a los sujetos obligados al<br />

mantenimiento <strong>de</strong> existencias mínimas <strong>de</strong> seguridad<br />

(incluyendo las estratégicas y las operativas) como para<br />

aquellos comercializadores que suministren a los<br />

consumidores conectados a gasoductos <strong>de</strong> presión <strong>de</strong><br />

diseño inferior a 4 bares y para el gas <strong>de</strong> maniobra.<br />

Teniendo en cuenta estos criterios, las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

almacenamiento se resumen en la figura 5.1.5:<br />

Según se indicó en el apartado 2.1.3.3, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los<br />

almacenamientos, una <strong>de</strong> las herramientas <strong>de</strong> flexibilidad<br />

que dispone el sector gasista es la gestión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda,<br />

a través <strong>de</strong> los acuerdos <strong>de</strong> interrumpibilidad con los<br />

clientes, que pue<strong>de</strong>n a<strong>de</strong>más llevar asociado menor peaje.<br />

Los consumos acogidos a la interrumpibilidad tienen,<br />

como ventaja adicional, que se les exime <strong>de</strong>l<br />

mantenimiento <strong>de</strong> existencias mínimas <strong>de</strong> seguridad.<br />

Para evaluar la <strong>de</strong>manda interrumpible en el período<br />

2009-2012, se ha <strong>de</strong>sarrollado un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> previsión <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda propio que pon<strong>de</strong>ra <strong>de</strong> manera diferenciada, la<br />

evolución <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> interrumpibilidad <strong>de</strong> cada tipo <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda: la <strong>de</strong>manda convencional, la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

centrales térmicas y la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> ciclos combinados.<br />

En la figura 5.1.7 se indican, para cada año y para el<br />

escenario <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda central, las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

almacenamiento <strong>de</strong> gas para cumplir los veinte días <strong>de</strong><br />

existencias mínimas <strong>de</strong> gas natural, así como para<br />

mantener la posibilidad <strong>de</strong> asignación <strong>de</strong> 30 días <strong>de</strong><br />

existencias <strong>de</strong> modulación para los consumidores con<br />

<strong>de</strong>recho a la tarifa <strong>de</strong> último recurso. Las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

almacenamiento <strong>de</strong> cada año se calculan a partir <strong>de</strong> las<br />

estimaciones <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda firme <strong>de</strong>l año anterior<br />

Más a<strong>de</strong>lante, en el capítulo 6.1 <strong>de</strong> este informe se<br />

analiza la capacidad prevista <strong>de</strong> las infraestructuras <strong>de</strong><br />

133

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!