06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Otro <strong>de</strong> los objetivos es la evaluación <strong>de</strong> la “máxima<br />

capacidad <strong>de</strong> producción” por razones <strong>de</strong> estabilidad<br />

dinámica, en nudos <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> transporte. Para lo cual, se<br />

sigue un método que consiste en restringir a 250 ms<br />

(mínimo tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>speje <strong>de</strong> falta para las protecciones <strong>de</strong><br />

fallo <strong>de</strong> interruptor) los tiempos críticos establecidos en los<br />

“Criterios Generales <strong>de</strong> Protección <strong>de</strong>l Sistema Eléctrico<br />

Peninsular Español”. Noviembre 1995. No obstante, se<br />

otorga un nuevo grado <strong>de</strong> libertad al po<strong>de</strong>r variarse las<br />

condiciones <strong>de</strong> generación <strong>de</strong>l escenario <strong>de</strong> estudio:<br />

• Si la simulación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>fecto <strong>de</strong> 250 ms no cumple con<br />

los criterios <strong>de</strong> admisibilidad dinámica,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la generación <strong>de</strong>sconectada,<br />

<strong>de</strong>be <strong>de</strong>terminarse la “máxima capacidad <strong>de</strong><br />

producción” admisible en el nudo o zona <strong>de</strong> estudio<br />

(conjunto <strong>de</strong> nudos eléctricamente próximos). Para ello<br />

se sigue un proceso complementario al <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> tiempos críticos: se fija el tiempo <strong>de</strong><br />

permanencia <strong>de</strong> la falta en 250 ms y se reduce el<br />

contingente <strong>de</strong> producción en el nudo (o la zona) hasta<br />

que resulte admisible para el sistema.<br />

• Forman parte <strong>de</strong> una zona <strong>de</strong> nudos eléctricamente<br />

próximos, respecto <strong>de</strong> la falta postulada todos aquellos<br />

nudos en los que evacuen generadores que <strong>de</strong>sconecten<br />

ante dicha falta postulada. En tal caso,<br />

in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> la limitación nodal por máxima<br />

capacidad <strong>de</strong> producción se establecerá otra limitación<br />

global a la zona correspondiente. En el caso <strong>de</strong> que<br />

sobre una misma zona existieran limitaciones respecto<br />

<strong>de</strong> más <strong>de</strong> una falta postulada, prevalece como límite<br />

global el menor <strong>de</strong> ellos.<br />

6.2.4. Otras cuestiones que pue<strong>de</strong>n mejorar<br />

la seguridad <strong>de</strong>l suministro<br />

y/o simplificación <strong>de</strong> los procedimientos administrativos<br />

<strong>de</strong> autorización <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong> transporte:<br />

– Or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio y urbanismo.<br />

• Reformas Legislativas y Reglamentarias que<br />

agilicen dichos trámites, con posibilidad <strong>de</strong><br />

ejecución <strong>de</strong> obra mientras <strong>de</strong> a<strong>de</strong>cua el<br />

planeamiento.<br />

• Inclusión <strong>de</strong> las infraestructuras eléctricas <strong>de</strong><br />

transporte en la futura ley <strong>de</strong> infraestructuras<br />

promovidas por el Ministerio <strong>de</strong> Fomento para su<br />

tratamiento como infraestructuras lineales<br />

equiparables a autovías, líneas <strong>de</strong> ferrocarril, etc.<br />

– Medioambiental.<br />

• Realización <strong>de</strong> la Evaluación <strong>de</strong> Impacto<br />

Ambiental con las consultas previas únicamente<br />

preceptivas.<br />

• Mayor agilidad en el Ministerio <strong>de</strong> Medio<br />

Ambiente para la emisión <strong>de</strong> Resoluciones <strong>de</strong><br />

Dictamen <strong>de</strong> Impacto Ambiental.<br />

– Administración encargada <strong>de</strong> la tramitación.<br />

• Directrices claras sobre competencias <strong>de</strong><br />

tramitación por parte <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Industria,<br />

Turismo y Comercio respecto a la vali<strong>de</strong>z <strong>de</strong><br />

Decretos <strong>de</strong> transferencias y actuales Convenios.<br />

• Promoción <strong>de</strong> nuevos Convenios para la<br />

tramitación por las CCAA.<br />

• Mejora en la dotación <strong>de</strong> medios a las áreas <strong>de</strong><br />

Industria y Energía <strong>de</strong> las Sub<strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong>l<br />

Gobierno.<br />

Se entien<strong>de</strong> conveniente incidir, <strong>de</strong> cara a mejorar la<br />

seguridad <strong>de</strong>l suministro, en las siguientes cuestiones:<br />

• Dilación y retrasos en la autorización <strong>de</strong> nuevas<br />

instalaciones <strong>de</strong> transporte. Para evitar esto cabría la<br />

posibilidad <strong>de</strong> establecer mecanismos para la agilización<br />

– Emisión <strong>de</strong> Resoluciones.<br />

• Mejora en la dotación <strong>de</strong> medios a la Subdirección<br />

<strong>de</strong> Energía Eléctrica <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong><br />

Política Energética y Minas <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Industria, Turismo y Comercio.<br />

240

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!