06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.1.2.6. Proyectos <strong>de</strong> infraestructuras a largo<br />

plazo más relevantes<br />

El documento <strong>de</strong> “Planificación <strong>de</strong> los sectores <strong>de</strong><br />

electricidad y gas <strong>2008</strong>-2016” recoge la propuesta <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong> la red básica a acometer<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el año <strong>2008</strong> a 2016. Los gran<strong>de</strong>s proyectos <strong>de</strong><br />

infraestructuras consi<strong>de</strong>rados <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l horizonte<br />

temporal <strong>de</strong> este informe son los siguientes:<br />

• Eje Sureste. Conexión <strong>de</strong>l gasoducto Medgaz con el<br />

Eje Transversal. El proyecto Medgaz, <strong>de</strong> conexión<br />

submarina entre Argelia y España por Almería, tiene<br />

una longitud aproximada <strong>de</strong> 200 km, alcanzando en su<br />

recorrido profundida<strong>de</strong>s entorno a los 2.000 m. Su<br />

capacidad inicial será <strong>de</strong> unos 300 GWh/día (8 bcm/<br />

año). Actualmente está en fase <strong>de</strong> construcción y se<br />

prevé que entre en funcionamiento en septiembre <strong>de</strong><br />

2009.<br />

Las infraestructuras a construir en la Península,<br />

<strong>de</strong>stinadas a la conexión <strong>de</strong> este gasoducto con el<br />

sistema gasista son los tramos Almería-Lorca y Lorca-<br />

Chinchilla, junto con la estación <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong><br />

Chinchilla. A partir <strong>de</strong> su puesta en marcha, el sistema<br />

contará con una nueva y significativa entrada, que dará<br />

lugar a un incremento <strong>de</strong> los suministros en forma <strong>de</strong><br />

gas natural frente a los <strong>de</strong> GNL, si bien se prevé que<br />

el GNL siga aportando más <strong>de</strong>l 50% <strong>de</strong> los<br />

aprovisionamientos.<br />

• Refuerzo <strong>de</strong>l Eje Levante y nudo Tivissa. Éste consta<br />

<strong>de</strong> las siguientes infraestructuras: duplicaciones <strong>de</strong> los<br />

gasoductos Tivissa-Castelnou, Paterna-Tivissa y<br />

Barcelona-Arbós y triplicación <strong>de</strong>l gasoducto Tivissa-<br />

Arbós.<br />

El refuerzo <strong>de</strong> este Eje contribuirá a mejorar la<br />

seguridad <strong>de</strong> suministro en el área <strong>de</strong>l Eje <strong>de</strong>l Ebro y<br />

en Cataluña y a incrementar la capacidad <strong>de</strong><br />

evacuación hacia dicha zona <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el Eje <strong>de</strong>l Levante,<br />

<strong>de</strong>scongestionando éste. Asimismo posibilitará la<br />

cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda en caso <strong>de</strong> vulnerabilidad N-<br />

1 por fallo <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong> GNL<br />

conectadas a él, Barcelona, Sagunto o Cartagena.<br />

• Refuerzo <strong>de</strong>l Eje Central. Éste consta <strong>de</strong> los<br />

gasoductos Zarza <strong>de</strong> Tajo-Yela, Yela-Villar <strong>de</strong> Arnedo y<br />

<strong>de</strong> la estación <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong> Villar <strong>de</strong> Arnedo, así<br />

como <strong>de</strong>l propio almacenamiento <strong>de</strong> Yela y <strong>de</strong> la<br />

conexión <strong>de</strong> éste por gasoducto hasta Algete.<br />

Permitirán comunicar el almacenamiento <strong>de</strong> Yela con el<br />

sistema y conectar las zonas gasista Centro y Valle <strong>de</strong>l<br />

Ebro, incrementando <strong>de</strong> forma notable la capacidad <strong>de</strong><br />

vehiculación <strong>de</strong> gas dirección sur-norte y<br />

disminuyendo, por tanto, las probabilidad <strong>de</strong> que se<br />

produzcan situaciones <strong>de</strong> congestión por falta <strong>de</strong><br />

capacidad <strong>de</strong> transporte. En particular, se verán<br />

ampliadas significativamente las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

exportación <strong>de</strong> gas hacia Francia, proce<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

entradas situadas en la zona sur, por ejemplo, <strong>de</strong> la<br />

interconexión Medgaz.<br />

• Almacenamientos subterráneos, el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

nuevas capacida<strong>de</strong>s es fundamental para satisfacer las<br />

necesida<strong>de</strong>s existentes por la práctica <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

aprovisionamientos <strong>de</strong> gas natural <strong>de</strong>l exterior, así<br />

como por la obligación legalmente establecida <strong>de</strong>l<br />

mantenimiento <strong>de</strong> existencias mínimas <strong>de</strong> seguridad.<br />

Durante el horizonte temporal <strong>de</strong> este estudio se<br />

prevén tanto ampliaciones <strong>de</strong> los almacenamientos<br />

subterráneos existentes, como la entrada en<br />

funcionamiento <strong>de</strong> nuevos almacenamientos o la<br />

a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> yacimientos agotados como<br />

almacenamientos.<br />

Cabe indicar que la mayoría <strong>de</strong> los proyectos<br />

contemplados en el documento <strong>de</strong> Planificación 2002-<br />

2011 y en su posterior Revisión han ido acumulando<br />

retrasos, <strong>de</strong> modo que, según las previsiones <strong>de</strong> la<br />

nueva versión <strong>de</strong> la Planificación, la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l<br />

yacimiento <strong>de</strong> Marismas (Fase II) se retrasa un año,<br />

Poseidón, Gaviota y Reus no disponen <strong>de</strong> una fecha<br />

prevista <strong>de</strong> puesta en marcha y Castor y Yela se<br />

retrasan uno y tres años, no estando disponibles hasta<br />

2010 y 2012, respectivamente.<br />

Por otro lado, la Planificación <strong>2008</strong>-2016 recoge<br />

nuevos proyectos <strong>de</strong> almacenamiento subterráneo,<br />

como los <strong>de</strong>nominados Las Barreras o El Ruedo; <strong>de</strong><br />

acuerdo con la empresa promotora <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo,<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!