06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 2.1.42. Comparación entre la capacidad <strong>de</strong> extracción <strong>de</strong> los almacenamientos subterráneos con<br />

la capacidad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong>l sistema y la capacidad <strong>de</strong> producción máxima <strong>de</strong> dos entradas<br />

CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DEL SISTEMA<br />

2007<br />

(GWh/día)<br />

Capacidad Producción TOTAL 2.366<br />

Capacidad Producción AASS 145<br />

Capacidad Producción Barcelona (transportable) 487<br />

Capacidad <strong>de</strong> Entrada <strong>de</strong> Tarifa 355<br />

COBERTURA DE LA DEMANDA CON AASS (%)<br />

Sobre la producción total 6%<br />

Sobre la producción <strong>de</strong> Barcelona 30%<br />

Sobre la producción <strong>de</strong> Tarifa 41%<br />

Fuente: ENAGAS y elaboración propia.<br />

2.1.5. Resumen <strong>de</strong> la situación actual<br />

<strong>de</strong> las infraestructuras<br />

Durante el invierno 2007/<strong>2008</strong> la capacidad <strong>de</strong> transporte<br />

fue suficiente para asegurar la <strong>de</strong>manda. Para ello se<br />

utilizó el 74% <strong>de</strong> la capacidad nominal <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong><br />

producción <strong>de</strong>l sistema en día punta.<br />

La operación <strong>de</strong>l sistema también se ha visto facilitada<br />

gracias a la aprobación <strong>de</strong> las Normas <strong>de</strong> Gestión<br />

Técnica <strong>de</strong>l Sistema, que entraron en vigor el 1 <strong>de</strong><br />

noviembre <strong>de</strong> 2005, así como a los avances <strong>de</strong> los<br />

grupos <strong>de</strong> trabajo para la modificación/adaptación <strong>de</strong><br />

éstas.<br />

La vulnerabilidad frente a contingencias externas o<br />

internas al sistema fue coadyuvado con las obligaciones<br />

impuestas por el Plan Invernal 2007/08, principalmente<br />

mediante el mantenimiento <strong>de</strong> unas existencias mínimas<br />

<strong>de</strong> seguridad en el conjunto <strong>de</strong> tanques <strong>de</strong> las plantas <strong>de</strong><br />

regasificación equivalentes a 3 días <strong>de</strong> la capacidad<br />

contratada o reservada.<br />

Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> las infraestructuras, se pue<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>stacar las siguientes conclusiones:<br />

1. Durante 2007 se han puesto en marcha la planta <strong>de</strong><br />

regasificación <strong>de</strong> Mugardos y se ha ampliado la<br />

capacidad <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> la planta <strong>de</strong> Huelva, lo cual<br />

mantuvo el margen <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong>l sistema gasista<br />

respecto a años anteriores, pese al incremento <strong>de</strong>l<br />

12% <strong>de</strong>l consumo punta.<br />

2. Las inversiones efectuadas en plantas <strong>de</strong><br />

regasificación han reducido el riesgo <strong>de</strong>l sistema<br />

asociado a la posible falta <strong>de</strong> GNL en las plantas, que<br />

pue<strong>de</strong> ocurrir en caso <strong>de</strong> cierre <strong>de</strong> puertos por malas<br />

condiciones meteorológicas (en España o en los<br />

puertos <strong>de</strong> carga), u otros problemas <strong>de</strong><br />

aprovisionamiento.<br />

3. No obstante, actualmente el mayor riesgo <strong>de</strong>l<br />

sistema <strong>de</strong>riva <strong>de</strong>l lento progreso en los<br />

<strong>de</strong>sarrollos <strong>de</strong> nuevos almacenamientos<br />

subterráneos.<br />

2.2. Estado actual <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> energía<br />

eléctrica<br />

A continuación, se analiza la situación <strong>de</strong>l sistema<br />

eléctrico español, diferenciando el sistema peninsular <strong>de</strong><br />

los sistemas extrapeninsulares, en cuanto a <strong>de</strong>manda <strong>de</strong><br />

energía eléctrica y a cobertura <strong>de</strong> la misma, con el fin <strong>de</strong><br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!