06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3. La previsión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> energía<br />

Una vez <strong>de</strong>scrito en el capítulo anterior el estado <strong>de</strong> los<br />

sistemas <strong>de</strong> gas natural y eléctrico en cuanto a situación<br />

actual <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, oferta y cobertura, se exponen a<br />

continuación los capítulos que abordan la previsión <strong>de</strong><br />

estos aspectos en el horizonte temporal 2009-2012.<br />

empleadas para realizar las previsiones. Los siguientes<br />

apartados muestran las previsiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda anual y<br />

punta <strong>de</strong>l mercado convencional y el <strong>de</strong> generación<br />

eléctrica, así como la previsión <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda total para el<br />

período 2009-2012.<br />

Así, en este apartado se realiza una estimación <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> energía para los próximos años. Este análisis<br />

será seguido, en los apartados siguientes, por la previsión<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la oferta y cobertura <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda sin consi<strong>de</strong>rar las limitaciones que pueda<br />

imponer la red <strong>de</strong> suministro, para posteriormente<br />

examinar la repercusión que ésta pue<strong>de</strong> tener en la<br />

cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda futura.<br />

A continuación se analiza, en primer lugar, la previsión<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> gas natural y, en segundo lugar, la<br />

previsión <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> energía eléctrica.<br />

3.1. Previsión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> gas natural<br />

Las previsiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda futura <strong>de</strong> gas para el período<br />

2009-2012 se elaboran a partir <strong>de</strong> las informaciones<br />

recabadas <strong>de</strong> los distintos sujetos que actúan en el sistema<br />

gasista, promotores <strong>de</strong> ciclos combinados ENAGAS y REE.<br />

3.1.1. Sobre la información solicitada<br />

a los agentes<br />

La información disponible para la elaboración <strong>de</strong>l<br />

presente capítulo proviene <strong>de</strong> la recibida <strong>de</strong>l Gestor<br />

Técnico <strong>de</strong>l Sistema (GTS), <strong>de</strong> los transportistas, <strong>de</strong> las<br />

distribuidoras, <strong>de</strong> las comercializadoras, y <strong>de</strong> los datos<br />

contenidos en la base <strong>de</strong> datos <strong>de</strong> liquidaciones SIFCO<br />

(Sistema <strong>de</strong> Información Facturaciones y Consumos <strong>de</strong>l<br />

sector <strong>de</strong>l gas).<br />

Asimismo, se han tenido en cuenta las previsiones <strong>de</strong><br />

implantación <strong>de</strong> nuevos ciclos combinados, remitidas por<br />

los distintos promotores para el seguimiento <strong>de</strong><br />

infraestructuras <strong>de</strong>l <strong>Informe</strong> <strong>Marco</strong>, históricos <strong>de</strong><br />

funcionamiento <strong>de</strong> ciclos combinados ya en producción,<br />

y necesida<strong>de</strong>s futuras <strong>de</strong> generación eléctrica y cobertura<br />

<strong>de</strong> puntas mediante ciclos combinados, facilitadas por el<br />

Operador <strong>de</strong>l Sistema Eléctrico.<br />

Las estimaciones se realizan en términos anuales y <strong>de</strong><br />

punta. La previsión <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda anual se emplea para<br />

<strong>de</strong>finir las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> aprovisionamientos en<br />

condiciones <strong>de</strong> seguridad y fiabilidad; la <strong>de</strong>manda punta<br />

permite analizar, valorar y justificar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

capacidad <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong>l sistema gasista.<br />

Como consecuencia <strong>de</strong> los distintos orígenes y<br />

comportamientos <strong>de</strong> los mercados que componen la<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> gas natural, las previsiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda se<br />

realizan a partir <strong>de</strong> la estimación <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda para el<br />

mercado convencional y <strong>de</strong> la <strong>de</strong>l mercado para<br />

generación eléctrica.<br />

El GTS remitió su previsión <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda, distinguiendo<br />

entre mercado convencional y <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l sector<br />

eléctrico, en dos escenarios: probable y alto.<br />

Los distribuidores remitieron las previsiones <strong>de</strong> gas<br />

vehiculado, en las nuevas zonas que está previsto que se<br />

gasifiquen, con la <strong>de</strong>sagregación correspondiente.<br />

Asimismo, los comercializadores remitieron sus<br />

previsiones <strong>de</strong> ventas <strong>de</strong> gas para el período solicitado<br />

<strong>de</strong>stinadas al mercado eléctrico.<br />

3.1.2. Estimación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda convencional<br />

para el período 2009-2012<br />

El capítulo se organiza en un primer apartado que<br />

<strong>de</strong>scribe las informaciones recabadas <strong>de</strong> los sujetos<br />

El mercado convencional agrupa los consumos<br />

tradicionales <strong>de</strong> gas, esto es, el consumo doméstico-<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!