06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 6.1.37. Gasoducto <strong>de</strong> conexión <strong>de</strong> las Islas Baleares con la Península<br />

MALLORCA<br />

MENORCA<br />

San San Juan Juan <strong>de</strong> Dios <strong>de</strong> Dios<br />

Denia<br />

IBIZA<br />

Cala Gacióó<br />

FORMENTERA<br />

ESTACIÓN DE COMPRESIÓN<br />

EN PROYECTO.<br />

GASODUCTO EN PROYECTO.<br />

Fuente: MINECO.<br />

Actualmente, se distribuye gas propanado en Mallorca a<br />

cerca <strong>de</strong> 90.000 clientes, a los que se podría realizar el<br />

cambio a gas natural.<br />

6.1.9. Conclusiones sobre el funcionamiento<br />

<strong>de</strong>l sistema gasista en el período<br />

<strong>2008</strong>-2012<br />

1. Los aumentos en la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> gas natural previstos<br />

tanto para el mercado convencional como para la<br />

alimentación <strong>de</strong> nuevas centrales <strong>de</strong> ciclo<br />

combinado, que son superiores a la media <strong>de</strong> la<br />

Europa Occi<strong>de</strong>ntal, así como el incremento <strong>de</strong>l<br />

mallado <strong>de</strong> la red para la reducción <strong>de</strong> congestiones<br />

y por seguridad <strong>de</strong> suministro, exigen la ejecución <strong>de</strong><br />

un gran esfuerzo <strong>de</strong> construcción <strong>de</strong> nuevas<br />

infraestructuras <strong>de</strong> transporte, regasificación y<br />

almacenamiento <strong>de</strong> gas natural, contempladas en la<br />

Planificación Obligatoria.<br />

Consi<strong>de</strong>rando el sistema gasista en su conjunto, tras la<br />

entrada en funcionamiento <strong>de</strong> las plantas más recientes<br />

y las ampliaciones <strong>de</strong> las plantas existentes, así como<br />

los proyectos en curso y planificados según las fechas<br />

<strong>de</strong> puesta en marcha previstas por los promotores, y el<br />

escenario central <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong> ciclos<br />

combinados, el grado <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<br />

oscila entre el 124% y el 137% si se tiene en cuenta la<br />

capacidad nominal <strong>de</strong> las entradas y, por lo tanto, se<br />

cumple sobradamente el criterio <strong>de</strong> cobertura<br />

consi<strong>de</strong>rado en la planificación, al disponer el sistema<br />

<strong>de</strong> un mínimo <strong>de</strong>l 10% <strong>de</strong> capacidad exce<strong>de</strong>ntaria.<br />

Si en lugar <strong>de</strong> la capacidad nominal se tiene en cuenta<br />

la capacidad transportable, esto es, la capacidad <strong>de</strong><br />

vehiculación <strong>de</strong> gas que tiene la red <strong>de</strong> gasoductos y<br />

que condiciona las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> emisión <strong>de</strong> los<br />

puntos <strong>de</strong> entrada, el grado <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda punta <strong>de</strong>l escenario central oscila entre el<br />

112% y el 126%, por lo que, en este caso también se<br />

cumple sobradamente el criterio <strong>de</strong> cobertura mínimo<br />

<strong>de</strong>l 10%.<br />

Bajo las hipótesis <strong>de</strong> este estudio se pue<strong>de</strong> concluir<br />

que no es previsible que se presenten problemas <strong>de</strong><br />

cobertura <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda, salvo que se dieran situaciones<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>manda punta superiores a las previstas y la<br />

capacidad <strong>de</strong> las entradas en ese momento fuese<br />

206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!