06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mantenimiento y operación, <strong>de</strong> empleo exclusivo <strong>de</strong>l<br />

personal <strong>de</strong> la empresa gasista.<br />

El mantenimiento preventivo <strong>de</strong> la red conlleva<br />

actuaciones como:<br />

<strong>de</strong>finen el nivel <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> sus instalaciones, los<br />

cuales a su vez sirven <strong>de</strong> orientación para el<br />

establecimiento <strong>de</strong> futuras actuaciones y la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong><br />

los planes <strong>de</strong> mantenimiento preventivo. Algunos <strong>de</strong><br />

estos parámetros son:<br />

– Detección y clasificación <strong>de</strong> fugas.<br />

Las fugas pue<strong>de</strong>n producirse en la unión entre dos<br />

tubos, entre tubería y accesorio o en el cuerpo <strong>de</strong> la<br />

tubería, <strong>de</strong>bido a materiales obsoletos, roturas<br />

acci<strong>de</strong>ntales causada por un tercero, aparición <strong>de</strong><br />

grietas o corrosión.<br />

La <strong>de</strong>tección y localización <strong>de</strong> fugas se realiza por<br />

reseguimiento <strong>de</strong> la red, mediante el empleo <strong>de</strong> equipos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tección y cuantificación (equipos <strong>de</strong> ionización <strong>de</strong><br />

llamas, ultrasonidos, combustión catalítica, etc.).<br />

– Vigilancias.<br />

La vigilancia <strong>de</strong> las instalaciones permite <strong>de</strong>tectar<br />

anomalías en las instalaciones, pudiendo realizarse a<br />

pie (medio más preciso) o en automóvil.<br />

Durante las vigilancias se revisan las partes aéreas <strong>de</strong><br />

las canalizaciones (pintura, revestimientos y dispositivos<br />

<strong>de</strong> aislamiento eléctrico), el <strong>de</strong>slizamiento <strong>de</strong> los<br />

terrenos, las instalaciones <strong>de</strong> protección catódica, las<br />

condiciones <strong>de</strong> flujo <strong>de</strong>l gas (presión, estado <strong>de</strong> filtros,<br />

etc.), las posibles válvulas y, en su caso, el contenido<br />

<strong>de</strong> odorizante.<br />

• Continuidad <strong>de</strong> suministro (Tiempo <strong>de</strong> Corte <strong>de</strong> Red<br />

no Programado). Sólo se consi<strong>de</strong>ran las interrupciones<br />

<strong>de</strong> suministro no programadas (roturas o fallos <strong>de</strong><br />

ERM):<br />

N.º<br />

clientes afectados × Tiempo <strong>de</strong> corte<br />

TCRT =<br />

N.º<br />

clientes totales<br />

• Continuidad <strong>de</strong> suministro (Tiempo <strong>de</strong> Corte <strong>de</strong> Red<br />

Programado). Sólo se consi<strong>de</strong>ran interrupciones <strong>de</strong><br />

suministro programadas:<br />

N.º<br />

clientes afectados × Tiempo <strong>de</strong> corte<br />

TCRT =<br />

N.º<br />

clientes totales<br />

• Índice <strong>de</strong> roturas <strong>de</strong> red o número <strong>de</strong> roturas por km<br />

<strong>de</strong> red:<br />

R =<br />

(*)<br />

N.º<br />

<strong>de</strong> fugas localizadas<br />

Total km <strong>de</strong> red <strong>de</strong> transporte<br />

(*)<br />

Incluye tanto roturas en red como en acometidas.<br />

Asimismo, el mantenimiento preventivo contempla la<br />

sustitución sistemática <strong>de</strong> aquellos tramos <strong>de</strong><br />

conducciones que, por sus características <strong>de</strong>terminadas,<br />

en base a la experiencia o estudios realizados, se prevea<br />

que puedan generar inci<strong>de</strong>ncias en el futuro.<br />

Por otro lado, el mantenimiento correctivo incluye la<br />

corrección <strong>de</strong> las fugas <strong>de</strong>tectadas, la sustitución <strong>de</strong><br />

canalizaciones, accesorios y equipos, la anulación <strong>de</strong><br />

tramos <strong>de</strong> red y las distintas operaciones <strong>de</strong>stinadas a<br />

mantener el servicio durante la reparación <strong>de</strong> averías.<br />

Respecto a la calidad <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> transporte-distribución,<br />

las empresas gasistas emplean diversos indicadores que<br />

• Nivel <strong>de</strong> calidad y seguridad en re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> distribución,<br />

medido a través <strong>de</strong>l número <strong>de</strong> fugas por km:<br />

(*)<br />

N.º<br />

<strong>de</strong> fugas localizadas<br />

R = Total km reseguidos en el año<br />

(*)<br />

Incluye las fugas <strong>de</strong>tectadas en el tramo comprendido entre<br />

válvula <strong>de</strong> acometida y armario <strong>de</strong> regulación. Los km<br />

reseguidos son <strong>de</strong> red <strong>de</strong> transporte.<br />

Adicionalmente, hay que señalar que las empresas<br />

transportistas y distribuidoras han <strong>de</strong>sarrollado<br />

internamente procedimientos y protocolos que <strong>de</strong>finen<br />

las operaciones a realizar, frecuencia <strong>de</strong> las mismas y<br />

258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!