06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

diferencial <strong>de</strong> precios entre ellos, capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

intercambio, etc.).<br />

De esta forma, se ha realizado una estimación<br />

conservadora <strong>de</strong>l apoyo esperado por intercambios<br />

internacionales, consi<strong>de</strong>rándose un saldo importador<br />

nulo.<br />

Contribución prevista <strong>de</strong> gestión <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda y<br />

<strong>de</strong> los planes <strong>de</strong> ahorro y eficiencia energética<br />

La <strong>de</strong>manda pue<strong>de</strong> tener cierta capacidad <strong>de</strong> reducir su<br />

consumo en los momentos don<strong>de</strong> pudiesen existir<br />

problemas <strong>de</strong> suministro, tanto a través <strong>de</strong> los programas<br />

existentes (servicio <strong>de</strong> interrumpibilidad), como a otros<br />

que se pudieran <strong>de</strong>sarrollar en el futuro, y ante precios<br />

elevados en el mercado. Esta capacidad aportaría una<br />

mayor garantía al correcto funcionamiento <strong>de</strong>l sistema,<br />

pero continuando con el criterio conservador, sólo se ha<br />

consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> forma parcial en el escenario medio <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda, ya que se ha preferido i<strong>de</strong>ntificar las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> potencia que permitirían funcionar al<br />

sistema sin necesidad <strong>de</strong> emplear estos mecanismos <strong>de</strong><br />

emergencia. No obstante, constituye un margen <strong>de</strong><br />

seguridad adicional para los casos <strong>de</strong> <strong>de</strong>mandas extremas.<br />

Potencia total disponible<br />

Así, teniendo en cuenta las anteriores consi<strong>de</strong>raciones, en<br />

la figura 5.2.2 se muestra, tanto para invierno como para<br />

verano, la potencia disponible por tecnología prevista en<br />

el escenario <strong>de</strong> oferta <strong>de</strong> potencia inferior para cada uno<br />

<strong>de</strong> los años <strong>de</strong>l período consi<strong>de</strong>rado.<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> las inversiones previstas. Para ello, se han<br />

empleado los criterios <strong>de</strong> seguridad que se <strong>de</strong>scriben a<br />

continuación.<br />

Índice <strong>de</strong> Cobertura<br />

El criterio principal que se ha empleado para evaluar la<br />

necesidad <strong>de</strong> potencia en el sistema eléctrico es el índice<br />

<strong>de</strong> cobertura. Según el criterio <strong>de</strong>l operador <strong>de</strong>l sistema<br />

eléctrico, este índice <strong>de</strong>bería ser igual o superior a 1,1, lo<br />

que significaría alcanzar un margen <strong>de</strong> potencia <strong>de</strong>l 10%<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda.<br />

Existen otros parámetros como la probabilidad <strong>de</strong><br />

pérdida <strong>de</strong> carga (LOLP) que cumplen una finalidad<br />

similar, sin embargo se ha utilizado el índice <strong>de</strong><br />

cobertura ya que se trata <strong>de</strong> un parámetro <strong>de</strong> tipo<br />

<strong>de</strong>terminista que resulta <strong>de</strong> fácil comprensión y, a los<br />

efectos contemplados en este estudio, se consi<strong>de</strong>ra<br />

absolutamente apropiado.<br />

En general, el índice <strong>de</strong> cobertura se <strong>de</strong>fine como el<br />

cociente entre la potencia disponible y la <strong>de</strong>manda punta,<br />

estando su cálculo sujeto a una serie <strong>de</strong> hipótesis que es<br />

necesario explicitar para po<strong>de</strong>r valorar a<strong>de</strong>cuadamente su<br />

significado. En este apartado, los índices <strong>de</strong> cobertura se<br />

han calculado a partir <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda punta prevista para<br />

los dos escenarios consi<strong>de</strong>rados, tomándose como valor<br />

<strong>de</strong> potencia disponible la mostrada en la figura anterior<br />

en el escenario <strong>de</strong> oferta pesimista y año hidráulico seco,<br />

es <strong>de</strong>cir, la mínima potencia efectiva que se espera<br />

aporten las diferentes tecnologías en situación <strong>de</strong><br />

invierno y <strong>de</strong> verano.<br />

5.2.2. Cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda en el sistema<br />

eléctrico peninsular<br />

El objeto <strong>de</strong> este apartado es aportar unos valores<br />

indicativos acerca <strong>de</strong> la potencia que sería necesario<br />

instalar, en su caso, para lograr alcanzar un nivel <strong>de</strong><br />

seguridad <strong>de</strong> suministro razonable en los próximos cinco<br />

años, así como <strong>de</strong>terminar la a<strong>de</strong>cuación a la futura<br />

Fuentes <strong>de</strong> incertidumbre<br />

Las principales incertidumbres naturales, con respecto a<br />

la cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda, son el crecimiento <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda, la disponibilidad <strong>de</strong> nueva potencia y la<br />

disponibilidad <strong>de</strong> energía hidroeléctrica. La primera <strong>de</strong><br />

ellas ha sido consi<strong>de</strong>rada en el apartado 3, a través <strong>de</strong>l<br />

análisis <strong>de</strong> los escenarios <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda,<br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!