06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

– Comprobar el estado <strong>de</strong> los aisladores y las uniones<br />

atornilladas <strong>de</strong>l equipo.<br />

• Transformador<br />

– Comprobar que las conexiones a tierra <strong>de</strong> la cuba,<br />

carriles y elementos auxiliares realizan una buena<br />

conexión.<br />

– Limpieza.<br />

– Eliminar los óxidos en las superficies <strong>de</strong> contacto<br />

atornilladas.<br />

– Comprobar y reapretar las conexiones a los bornes<br />

<strong>de</strong> la máquina.<br />

– Medir el aislamiento entre <strong>de</strong>vanados y entre éstos y<br />

tierra.<br />

– Comprobar señales <strong>de</strong> alarma y disparo por<br />

temperatura <strong>de</strong>l transformador.<br />

– Observar el estado <strong>de</strong>l silicagel.<br />

• Cuadro Baja Tensión<br />

– Comprobar el estado y apriete <strong>de</strong> todas las<br />

conexiones <strong>de</strong> puesta a tierra <strong>de</strong> protección <strong>de</strong> la<br />

instalación, así como su continuidad con la malla<br />

general.<br />

– Comprobar que el tarado <strong>de</strong> los fusibles<br />

correspon<strong>de</strong>n al circuito a proteger.<br />

– Comprobar el estado y apriete <strong>de</strong> las conexiones <strong>de</strong><br />

las bases <strong>de</strong>l embarrado y <strong>de</strong> las salidas <strong>de</strong> Baja<br />

tensión a las bases, así como su calentamiento.<br />

• Local<br />

– Limpieza <strong>de</strong>l local.<br />

– Observar el estado <strong>de</strong> las rejillas <strong>de</strong> ventilación,<br />

cuidando que no estén obstruidas ni oxidadas.<br />

– Inspeccionar el alumbrado general, revisando y<br />

limpiando los puntos <strong>de</strong> luz, interruptores, enchufes,<br />

cajas y fusibles.<br />

– Inspeccionar el alumbrado <strong>de</strong> emergencia<br />

comprobando que actúa ante la falta <strong>de</strong> alumbrado<br />

general.<br />

– Comprobar el sistema <strong>de</strong> arranque y parada <strong>de</strong> la<br />

bomba <strong>de</strong> achique.<br />

– Comprobar el sistema <strong>de</strong> ventilación forzada.<br />

El mantenimiento preventivo para los centros <strong>de</strong><br />

transformación tipo intemperie, consiste también en<br />

realizar una serie <strong>de</strong> acciones sobre los distintos equipos<br />

que lo componen:<br />

• Seccionador fusible<br />

– Observar el estado <strong>de</strong> los aisladores <strong>de</strong> los<br />

seccionadores y que el conjunto no tenga óxido en la<br />

fijación, en el bastidor o en las cuchillas y mordazas.<br />

– En los fusibles, observar su limpieza y las posibles<br />

oxidaciones en las mordazas.<br />

– Comprobar la correcta actuación <strong>de</strong>l seccionador y<br />

que las maniobras <strong>de</strong> apertura y cierre se realizan<br />

con facilidad.<br />

– Medir por termovisión la temperatura <strong>de</strong> las<br />

conexiones.<br />

– Comprobar que los bastidores <strong>de</strong> los elementos <strong>de</strong><br />

protección y maniobra están puestos correctamente a<br />

tierra y que las piezas <strong>de</strong> conexión no tienen roturas<br />

ni fisuras.<br />

– Medir la resistencia <strong>de</strong> puesta a tierra <strong>de</strong> los herrajes.<br />

• Transformador<br />

– Comprobar que las conexiones a tierra <strong>de</strong> la cuba,<br />

carriles y elementos auxiliares realizan una buena<br />

conexión.<br />

– Inspeccionar el accionamiento manual <strong>de</strong>l regulador,<br />

observando que se logra la conmutación en todas las<br />

tomas.<br />

– Observar el nivel <strong>de</strong> líquido aislante, bien en el<br />

<strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> expansión o en los visores <strong>de</strong> la cuba, si<br />

no tuviese <strong>de</strong>pósito.<br />

– Comprobar estado general <strong>de</strong> la pintura y repasar las<br />

oxidaciones.<br />

– Observar el estado <strong>de</strong> los aisladores y proce<strong>de</strong>r a su<br />

limpieza.<br />

265

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!