06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

2. Situación actual <strong>de</strong> los sistemas gasista y eléctrico<br />

La preocupación por la seguridad <strong>de</strong> suministro energético<br />

fue el origen <strong>de</strong> la elaboración <strong>de</strong> las sucesivas ediciones<br />

<strong>de</strong>l <strong>Informe</strong> <strong>Marco</strong> sobre la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> energía eléctrica y<br />

gas natural, y su cobertura por parte <strong>de</strong> esta Comisión, y <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> planificación <strong>de</strong> infraestructuras <strong>de</strong> transporte<br />

eléctrico y gasista llevado a cabo por el Gobierno.<br />

Dicha preocupación por la seguridad <strong>de</strong> suministro<br />

energético es compartida también en el contexto europeo,<br />

en el que paulatinamente se incrementa la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong><br />

terceros países. Así lo <strong>de</strong>muestran las disposiciones al<br />

respecto incluidas en la Directivas sobre el mercado interior<br />

<strong>de</strong>l gas (Directiva 55/2003/CE) y <strong>de</strong> la electricidad<br />

(Directiva 54/2003/CE), y la Directiva 2004/67/CE sobre<br />

medidas para garantizar la seguridad <strong>de</strong>l suministro <strong>de</strong> gas<br />

natural.<br />

En marzo <strong>de</strong> 2006, la Comisión Europea hizo público el<br />

informe <strong>de</strong>nominado “Libro Ver<strong>de</strong>. Estrategia europea<br />

para una energía sostenible, competitiva y segura”,<br />

don<strong>de</strong> se <strong>de</strong>finen tres gran<strong>de</strong>s objetivos energéticos<br />

estratégicos, entre los que se encuentra la seguridad <strong>de</strong><br />

abastecimiento. Este objetivo persigue frenar la creciente<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> la UE <strong>de</strong> la energía importada, mediante<br />

la diversificación <strong>de</strong> fuentes <strong>de</strong> energías, reducción <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda, creación <strong>de</strong> un marco que estimule las<br />

a<strong>de</strong>cuadas inversiones para hacer frente al crecimiento <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda, mejora <strong>de</strong>l equipamiento que permita aten<strong>de</strong>r<br />

las situaciones <strong>de</strong> emergencia, mejora <strong>de</strong> las condiciones<br />

<strong>de</strong> las empresas europeas para acce<strong>de</strong>r a los recursos<br />

globales y la garantía para todos <strong>de</strong>l acceso a la energía.<br />

En relación con la seguridad <strong>de</strong> suministro <strong>de</strong> gas y<br />

electricidad, <strong>de</strong>staca en el Libro Ver<strong>de</strong> la propuesta <strong>de</strong><br />

implantación plena <strong>de</strong> los mercados interiores <strong>de</strong> gas y<br />

electricidad. Según se señala en el mismo, esta tarea podría<br />

llevarse a cabo mediante la elaboración <strong>de</strong> un código <strong>de</strong><br />

red europeo, el establecimiento <strong>de</strong> un organismo regulador<br />

europeo y <strong>de</strong> un centro europeo <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> energía, la<br />

mejora <strong>de</strong> las interconexiones, la creación <strong>de</strong> un marco que<br />

estimule las inversiones, una separación <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s más<br />

eficaz y el reforzamiento <strong>de</strong> la competitividad.<br />

El mercado interior <strong>de</strong> la energía <strong>de</strong>be lograrse <strong>de</strong> forma<br />

que garantice la seguridad <strong>de</strong> abastecimiento y la<br />

solidaridad entre los Estados Miembros. Como posibles<br />

medidas para alcanzar este fin, el Libro Ver<strong>de</strong> apunta a<br />

la revisión <strong>de</strong> la legislación comunitaria vigente sobre las<br />

reservas <strong>de</strong> petróleo y gas, la creación <strong>de</strong> un observatorio<br />

europeo <strong>de</strong>l suministro energético que aumente la<br />

transparencia sobre las cuestiones relativas a la seguridad<br />

<strong>de</strong> abastecimiento en la UE, el aumento <strong>de</strong> cooperación<br />

entre operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s y la posible creación <strong>de</strong> una<br />

agrupación europea oficial <strong>de</strong> operadores <strong>de</strong> re<strong>de</strong>s, el<br />

establecimiento <strong>de</strong> normas comunes sobre la seguridad<br />

física <strong>de</strong> infraestructuras y un mayor grado <strong>de</strong><br />

transparencia sobre las reservas energéticas, a nivel<br />

europeo.<br />

Asimismo, se indica la necesidad <strong>de</strong> abrir un <strong>de</strong>bate<br />

sobre la seguridad <strong>de</strong> abastecimiento y <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir una<br />

política energética exterior común.<br />

En 2007 la Comisión Europea avanza <strong>de</strong>cididamente<br />

hacia la apertura <strong>de</strong> los mercados eléctrico y gasista, en<br />

línea con las directrices marcadas en el Libro Ver<strong>de</strong>.<br />

Concretamente, en el mes <strong>de</strong> septiembre presenta una<br />

propuesta <strong>de</strong> “tercer paquete legislativo”, dirigida a<br />

garantizar la capacidad efectiva <strong>de</strong> elección <strong>de</strong> los<br />

consumidores a unos precios más justos, con una energía<br />

más limpia y garantizando la seguridad <strong>de</strong> suministro. La<br />

propuesta compren<strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong> las actuales<br />

Directivas sobre el mercado interior <strong>de</strong>l gas<br />

(Directiva 55/2003/CE) y <strong>de</strong> la electricidad<br />

(Directiva 54/2003/CE), <strong>de</strong> los actuales Reglamentos <strong>de</strong><br />

transporte <strong>de</strong> gas (Reglamento 1775/2005) y <strong>de</strong> las<br />

condiciones <strong>de</strong> acceso para el comercio transfronterizo<br />

<strong>de</strong> electricidad (Reglamento 1228/2003) y un nuevo<br />

Reglamento por el que se establece la Agencia para la<br />

cooperación <strong>de</strong> los reguladores energéticos.<br />

Entre las medidas que se contemplan en el mismo, cabe<br />

<strong>de</strong>stacar las siguientes. Se refuerza la separación <strong>de</strong> las<br />

activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> red <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> suministro, ya<br />

sea a través <strong>de</strong> la separación <strong>de</strong> propiedad <strong>de</strong> los agentes,<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!