06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.2.3. Funcionamiento <strong>de</strong>l sistema<br />

en el horizonte <strong>2008</strong>-2012<br />

En el esquema normativo vigente, todos los consumidores<br />

tienen <strong>de</strong>recho al suministro <strong>de</strong> energía eléctrica, en el<br />

territorio nacional, en las condiciones <strong>de</strong> calidad y<br />

seguridad que reglamentariamente se establezcan.<br />

Con este objetivo y para la red <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> energía<br />

eléctrica, se realiza la planificación eléctrica por parte<br />

<strong>de</strong>l Estado y <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas,<br />

consi<strong>de</strong>rando un horizonte temporal lo suficiente amplio<br />

como para que pueda ser satisfecho.<br />

El criterio básico bajo el que ha <strong>de</strong> funcionar la red <strong>de</strong><br />

transporte <strong>de</strong> energía eléctrica, es el garantizar el<br />

suministro, al menor coste posible, sin olvidar la<br />

protección <strong>de</strong>l medioambiente, siendo los principios <strong>de</strong><br />

objetividad, transparencia y libre competencia, explícitos<br />

en la normativa, los que han <strong>de</strong> ser utilizados por el<br />

Gestor <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Transporte, a la hora <strong>de</strong> <strong>de</strong>cidir entre<br />

las distintas alternativas que vayan surgiendo en la<br />

realización <strong>de</strong> su actividad.<br />

Por tanto, la red <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> energía eléctrica <strong>de</strong>be<br />

ser diseñada y planificada <strong>de</strong> modo que, en la operación<br />

<strong>de</strong>l sistema eléctrico, se garantice la continuidad <strong>de</strong>l<br />

suministro con la calidad requerida.<br />

Los parámetros que permiten supervisar el estado <strong>de</strong>l<br />

sistema eléctrico son fundamentalmente: la frecuencia,<br />

las tensiones <strong>de</strong> los nudos y los niveles <strong>de</strong> carga <strong>de</strong> los<br />

diferentes elementos <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> transporte (líneas,<br />

transformadores y aparamenta asociada).<br />

En estado normal <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l sistema, los<br />

niveles <strong>de</strong> carga no <strong>de</strong>ben superar la capacidad nominal <strong>de</strong><br />

los transformadores, ni la capacidad térmica permanente<br />

<strong>de</strong> las líneas <strong>de</strong>finidas para las diferentes épocas <strong>de</strong>l año.<br />

En el análisis estático <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> transporte, las<br />

contingencias analizadas son todas las inci<strong>de</strong>ncias<br />

individuales <strong>de</strong> líneas y transformadores <strong>de</strong> la red <strong>de</strong><br />

transporte (niveles 220 y 400 kV) y grupos <strong>de</strong><br />

generación; los fallos <strong>de</strong> doble circuito con apoyos<br />

compartidos en más <strong>de</strong> 30 km; la pérdida <strong>de</strong> circuitos<br />

múltiples compactados; y la pérdida <strong>de</strong> nudos <strong>de</strong> elevada<br />

concentración <strong>de</strong> transformación (>1.500 MVA), <strong>de</strong><br />

elevada concentración <strong>de</strong> generación (>1.000 MW) y <strong>de</strong><br />

nudos consi<strong>de</strong>rados como críticos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

<strong>de</strong> seguridad <strong>de</strong>l sistema ante <strong>de</strong>speje <strong>de</strong> falta (el tiempo<br />

crítico es el máximo tiempo que el sistema soporta una<br />

falta trifásica permanente cumpliendo los criterios <strong>de</strong><br />

seguridad).<br />

La evaluación <strong>de</strong>l comportamiento dinámico correspon<strong>de</strong><br />

básicamente al concepto <strong>de</strong> estabilidad <strong>de</strong>l sistema<br />

eléctrico y analiza la capacidad <strong>de</strong> éste para soportar<br />

perturbaciones sin que sus parámetros básicos<br />

(frecuencia, tensión y corrientes) excedan sus límites<br />

transitorios aceptables y evolucionen a valores <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

los límites <strong>de</strong> régimen permanente en unos tiempos<br />

admisibles.<br />

Uno <strong>de</strong> los objetivos es la validación <strong>de</strong>l análisis estático<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> la estabilidad dinámica. Como<br />

principio general <strong>de</strong> admisibilidad en estos casos, se<br />

consi<strong>de</strong>rará que las simulaciones realizadas <strong>de</strong>berán<br />

garantizar que se alcanza el régimen permanente<br />

indicado por los estudios estáticos. Por consiguiente,<br />

durante el régimen perturbado se tendrá en cuenta que:<br />

a) No <strong>de</strong>be per<strong>de</strong>rse más generación y/o mercado <strong>de</strong> lo<br />

postulado en cada contingencia por propia<br />

selectividad, por consiguiente se vigilarán que no se<br />

produzcan pérdidas <strong>de</strong> sincronismo en generadores y<br />

que durante el hueco <strong>de</strong> tensión no se <strong>de</strong>n<br />

condiciones <strong>de</strong> disparo <strong>de</strong> relés <strong>de</strong> mínima tensión<br />

que afecten a la generación y/o mercado.<br />

b) No <strong>de</strong>be per<strong>de</strong>rse ningún elemento <strong>de</strong> transporte<br />

adicional al postulado en la contingencia, por tanto<br />

se vigilará que en las oscilaciones <strong>de</strong> potencia no se<br />

alcancen condiciones <strong>de</strong> disparo por protecciones<br />

mientras no se alcance el régimen permanente.<br />

239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!