06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Figura 8.1.3. Incremento anual previsto <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong>bido a los gasoductos y estaciones <strong>de</strong><br />

compresión aprobados en la Planificación <strong>2008</strong>-2016<br />

2009 2010 2011 2012 Total Período<br />

Nuevos Km <strong>de</strong> gasoducto a construir<br />

1.855 804 884 877 4.420<br />

Nueva potencia <strong>de</strong> compresión kW<br />

111.700 48.000 – 53.000 212.700<br />

Fuente: MITYC - Secretaría General <strong>de</strong> Energía.<br />

<strong>de</strong> los Ejes <strong>de</strong> transporte que incrementan el mallado <strong>de</strong><br />

la red actual, reduciendo las congestiones y flexibilizando<br />

la operativa <strong>de</strong>l sistema, <strong>de</strong> forma acor<strong>de</strong> con el<br />

<strong>de</strong>sarrollo en paralelo <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> entrada.<br />

Por lo que respecta a las estaciones <strong>de</strong> compresión, <strong>de</strong><br />

acuerdo también con la Planificación, se instalarán un<br />

total <strong>de</strong> 5 nuevas estaciones <strong>de</strong> compresión en la red<br />

durante el período 2009-2012. Concretamente, se<br />

pondrán en marcha las estaciones <strong>de</strong> compresión <strong>de</strong><br />

Montesa, asociada al Eje Transversal, Denia, asociada a<br />

la gasificación <strong>de</strong> las Islas Baleares, Chinchilla, asociada<br />

al proyecto Medgaz y las estaciones <strong>de</strong> Navarra y Villar<br />

<strong>de</strong> Arnedo, asociadas al refuerzo <strong>de</strong>l Eje Central.<br />

Asimismo, durante dicho período se ampliará las EC <strong>de</strong><br />

Haro, para el refuerzo <strong>de</strong>l Eje Norte. Todas ellas<br />

aportarán conjuntamente unos 210.000 kW <strong>de</strong> potencia<br />

<strong>de</strong> compresión adicionales.<br />

Por tanto, el crecimiento esperado <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda sería<br />

cubierto con las nuevas infraestructuras en proyecto o en<br />

construcción. No se esperan problemas <strong>de</strong> cobertura, <strong>de</strong><br />

acuerdo con lo señalado en el capítulo 6 <strong>de</strong>l presente<br />

informe, si bien es conveniente tener en cuenta la<br />

necesidad <strong>de</strong> coordinar y acompasar el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las<br />

infraestructuras <strong>de</strong> entrada al sistema, con el <strong>de</strong>sarrollo<br />

<strong>de</strong> las infraestructuras <strong>de</strong> transporte, ambas teniendo en<br />

cuenta los márgenes y criterios relativos a la cobertura <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>manda y seguridad <strong>de</strong> suministro, establecidos en la<br />

Planificación.<br />

En cualquier caso, es conviene tener en cuenta que uno <strong>de</strong><br />

los criterios básicos para el diseño <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> transporte<br />

español es el criterio N-1, es <strong>de</strong>cir, el <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong>l<br />

100% <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda convencional en día laborable<br />

invernal excepto, en su caso, la <strong>de</strong>manda interrumpible, así<br />

como el suministro a un mínimo <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong> los ciclos<br />

combinados consi<strong>de</strong>rados como necesarios para la<br />

cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda eléctrica, todo ello teniendo en<br />

cuenta el hipotético fallo <strong>de</strong> alguna <strong>de</strong> las entradas.<br />

8.1.2. Calidad y nivel <strong>de</strong> mantenimiento <strong>de</strong> las<br />

instalaciones<br />

Se entien<strong>de</strong> por mantenimiento el conjunto <strong>de</strong> todas<br />

aquellas activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> inspección, control, intervención y/o<br />

reparación, <strong>de</strong>stinadas a mantener las instalaciones gasistas<br />

en condiciones <strong>de</strong> seguridad y funcionamiento óptimas.<br />

Todas las acciones adoptadas con carácter previo a la<br />

aparición <strong>de</strong> una anomalía en el sistema constituyen lo<br />

que se <strong>de</strong>nomina mantenimiento preventivo, mientras que<br />

el conjunto <strong>de</strong> actuaciones <strong>de</strong>stinadas a corregir una<br />

<strong>de</strong>ficiencia manifiesta constituye el mantenimiento<br />

correctivo. A su vez, el mantenimiento correctivo pue<strong>de</strong><br />

ser planificado o no planificado (por ejemplo, las<br />

emergencias pue<strong>de</strong>n dar lugar a un mantenimiento<br />

correctivo no planificado).<br />

La Norma NGTS-08 <strong>de</strong> las Normas <strong>de</strong> Gestión Técnica<br />

<strong>de</strong>l Sistema Gasista, aprobadas por la Or<strong>de</strong>n Ministerial<br />

256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!