06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 2.2.15. Balance <strong>de</strong> producción nuclear peninsular. Diciembre 2007<br />

Centrales nucleares<br />

Potencia<br />

(MW)<br />

Producción (GWh)<br />

2006 2007<br />

Variación<br />

Porcentual<br />

07/0<br />

Disponibilidad<br />

2007<br />

(%)<br />

Almaraz I 974 7.446 8.523 14,5 100,0<br />

Almaraz II 983 7.493 7.430 –0,8 88,6<br />

Ascó I 1.028 7.772 7.917 1,9 90,8<br />

Ascó II 1.027 8.379 7.467 –10,9 88,5<br />

Cofrentes 1.085 9.219 6.241 –32,3 68,0<br />

José Cabrera (*) — 417 0 — —<br />

Garoña 466 3.837 3.478 –9,4 86,6<br />

Trillo I 1.066 8.243 8.515 3,3 92,0<br />

Van<strong>de</strong>llós II 1.087 7.319 5.532 –24,4 61,1<br />

Total sistema Peninsular 7.716 60.126 55.102 –8,4 83,9<br />

(*) Baja en abril 2006.<br />

Fuente: REE.<br />

Producción térmica convencional y con ciclos<br />

combinados <strong>de</strong> gas natural<br />

Peninsular<br />

La producción térmica, dadas sus características <strong>de</strong><br />

operación y disponibilidad, cubre habitualmente las<br />

oscilaciones <strong>de</strong> la producción hidráulica. Dicha<br />

producción históricamente ha <strong>de</strong>pendido <strong>de</strong>l carbón<br />

autóctono, pero en la actualidad, la prepon<strong>de</strong>rancia <strong>de</strong><br />

este combustible va cediendo ante la importancia<br />

creciente <strong>de</strong>l gas natural, utilizado en las centrales<br />

térmicas <strong>de</strong> ciclo combinado.<br />

Por otra parte, la reconversión que se ha llevado a cabo<br />

en el sector <strong>de</strong>l carbón nacional, en el ámbito <strong>de</strong>l Plan<br />

1998-2005 <strong>de</strong> la Minería <strong>de</strong>l Carbón y Desarrollo<br />

Alternativo <strong>de</strong> las Comarcas Mineras, y los mayores<br />

condicionantes medioambientales que afectan<br />

fundamentalmente a las emisiones <strong>de</strong> SO 2<br />

, están<br />

produciendo en este colectivo <strong>de</strong> centrales una<br />

sustitución <strong>de</strong> carbón nacional por carbón <strong>de</strong><br />

importación.<br />

El nuevo sistema <strong>de</strong> comercio <strong>de</strong> emisiones <strong>de</strong> CO 2<br />

que<br />

comenzó a funcionar en 2005, constituye una nueva<br />

barrera para el carbón, <strong>de</strong>bido a sus altas emisiones<br />

específicas.<br />

En la figura 2.2.16 se observa la evolución mensual<br />

experimentada por la producción térmica en los dos<br />

últimos años. Se constata una producción en torno al 5%<br />

superior en 2007 con respecto a 2006, <strong>de</strong>bido<br />

principalmente a la incorporación <strong>de</strong> nuevas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

ciclo combinado y al <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la producción<br />

hidráulica durante los últimos meses <strong>de</strong>l año.<br />

La potencia y la producción <strong>de</strong> los grupos térmicos<br />

no nucleares a finales <strong>de</strong> 2007 se muestran en la<br />

figura 2.2.17.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!