06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6.1.5.1. Capacidad <strong>de</strong> almacenamiento en<br />

tanques <strong>de</strong> GNL<br />

En una planta <strong>de</strong> regasificación, las instalaciones <strong>de</strong><br />

almacenamiento <strong>de</strong> GNL permiten acoplar las entradas<br />

<strong>de</strong> gas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> las <strong>de</strong>scargas <strong>de</strong> buques, que se<br />

realizan <strong>de</strong> forma discreta, con las salidas <strong>de</strong> gas <strong>de</strong> las<br />

plantas por medio <strong>de</strong> la emisión <strong>de</strong> éste a la red <strong>de</strong><br />

transporte, que se realiza <strong>de</strong> forma continua.<br />

La autonomía <strong>de</strong> una planta es el parámetro que<br />

relaciona la capacidad <strong>de</strong> almacenamiento con la<br />

capacidad <strong>de</strong> emisión e indica el tiempo que pue<strong>de</strong><br />

estar una planta emitiendo gas natural sin necesidad <strong>de</strong><br />

que se realice una <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> GNL en sus<br />

instalaciones.<br />

El máximo <strong>de</strong> días <strong>de</strong> autonomía tiene lugar cuando los<br />

tanques están llenos <strong>de</strong> GNL, siendo entonces el factor<br />

<strong>de</strong>terminante <strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong> la planta el régimen <strong>de</strong><br />

emisión, que pue<strong>de</strong> variar en función <strong>de</strong> las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>l sistema gasista. Es evi<strong>de</strong>nte, por tanto, que a menor<br />

producción <strong>de</strong> gas natural mayor será la autonomía <strong>de</strong> la<br />

planta.<br />

Determinar la autonomía <strong>de</strong> las plantas en los<br />

momentos previos a la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> un buque <strong>de</strong> GNL<br />

constituye un análisis interesante, pues da información<br />

sobre la suficiencia <strong>de</strong> su dimensionamiento para<br />

seguir operando en el supuesto <strong>de</strong> producirse un retraso<br />

en la <strong>de</strong>scarga <strong>de</strong> buques, por ejemplo, por cierres <strong>de</strong><br />

puertos.<br />

En lo que sigue se analiza, para el horizonte <strong>2008</strong>-2012,<br />

la autonomía <strong>de</strong> los tanques <strong>de</strong> GNL en cada una <strong>de</strong> las<br />

plantas <strong>de</strong> regasificación, suponiendo que operan en<br />

continuo a capacidad nominal sin restricciones <strong>de</strong><br />

transporte, que el 9% <strong>de</strong>l volumen total <strong>de</strong> los tanques<br />

correspon<strong>de</strong> a los talones y que se cumplen las fechas<br />

previstas en el documento <strong>de</strong> Planificación para la puesta<br />

en marcha <strong>de</strong> las diferentes infraestructuras. Se<br />

<strong>de</strong>terminan dos valores:<br />

– El máximo número <strong>de</strong> días <strong>de</strong> autonomía <strong>de</strong> cada<br />

planta, suponiendo que los tanques están<br />

completamente llenos.<br />

– El mínimo número <strong>de</strong> días <strong>de</strong> autonomía <strong>de</strong> cada<br />

planta, cuando los tanques se encuentran en los<br />

momentos previos a la <strong>de</strong>scarga y disponen <strong>de</strong> espacio<br />

libre para albergar el GNL transportado por un buque<br />

gran<strong>de</strong> (p.e. <strong>de</strong> 125.000 m 3 GNL).<br />

El resultado <strong>de</strong> este análisis en el horizonte previsto<br />

por el informe se muestra en la figura 6.1.27, en la<br />

que se ha tenido en cuenta la información más<br />

actualizada <strong>de</strong> la que se dispone actualmente, esto es,<br />

la remitida por los promotores para el seguimiento <strong>de</strong><br />

infraestructuras:<br />

No obstante, como se ha indicado antes, la operación <strong>de</strong><br />

las plantas no es in<strong>de</strong>pendiente, y está vinculada a la<br />

operación conjunta <strong>de</strong>l sistema, y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n, tanto <strong>de</strong>l<br />

régimen <strong>de</strong> funcionamiento <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> entradas <strong>de</strong>l<br />

sistema, como <strong>de</strong> las posibles restricciones existentes en<br />

la red transporte que puedan afectarles, por lo que<br />

podrían operar por <strong>de</strong>bajo <strong>de</strong> su capacidad nominal. Bajo<br />

estas circunstancias, obviamente sus días <strong>de</strong> autonomía<br />

aumentarían.<br />

En la figura 6.1.28 se muestra un cálculo indicativo <strong>de</strong><br />

los días <strong>de</strong> autonomía, suponiendo que nos encontramos<br />

en el escenario central <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda punta previsto y que,<br />

para cubrirla, las entradas intervienen en el siguiente<br />

or<strong>de</strong>n: primero los gasoductos internacionales, <strong>de</strong>spués<br />

las plantas <strong>de</strong> regasificación sin hacer distinción entre<br />

ellas, luego, si fueran necesarios, los yacimientos y, en<br />

último lugar, los almacenamientos subterráneos. Como<br />

fechas <strong>de</strong> entrada en operación <strong>de</strong> las nuevas plantas o<br />

ampliación <strong>de</strong> las existentes se consi<strong>de</strong>ran las<br />

consignadas en este documento.<br />

A la vista <strong>de</strong> estos resultados, la conclusión es que en el<br />

horizonte temporal estudiado todas las plantas <strong>de</strong><br />

regasificación tienen una autonomía máxima por encima<br />

<strong>de</strong> los cinco días. Si se tiene en cuenta la autonomía en<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!