06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por tanto, como senda probable <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong> ciclos<br />

se consi<strong>de</strong>ra la correspondiente al escenario central <strong>de</strong><br />

los promotores, que es prácticamente similar a la<br />

propuesta por ENAGAS, y difiere <strong>de</strong> ésta casi<br />

exclusivamente en el número <strong>de</strong> ciclos previsto para el<br />

último año <strong>de</strong>l período.<br />

Escenarios <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> gas para generación<br />

con ciclos combinados <strong>de</strong> gas<br />

El ciclo combinado es una tecnología <strong>de</strong> generación <strong>de</strong><br />

alto rendimiento con funcionamiento en base (en torno al<br />

55%). A cargas parciales, pue<strong>de</strong>n registrarse caídas en el<br />

rendimiento que se pue<strong>de</strong>n situar entre el 5% y el 10%.<br />

Si a<strong>de</strong>más se aña<strong>de</strong>n continuos arranques y paradas <strong>de</strong><br />

los grupos, la eficiencia sería menor.<br />

Ante los escenarios consi<strong>de</strong>rados, parece posible que<br />

algunos grupos <strong>de</strong> ciclo combinado tengan un<br />

funcionamiento en base, mientras que otros grupos se<br />

<strong>de</strong>diquen a la cobertura <strong>de</strong> puntas, compensando el mayor<br />

precio en esas horas la pérdida <strong>de</strong> eficiencia <strong>de</strong>l grupo.<br />

A continuación se <strong>de</strong>scriben las hipótesis y condiciones<br />

que se han tenido en cuenta para la estimación <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda para generación con ciclos combinados <strong>de</strong> gas<br />

en cada uno <strong>de</strong> los escenarios consi<strong>de</strong>rados.<br />

1. En el escenario alto <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>bida a los ciclos<br />

propuestos por los promotores (especificados en la<br />

senda probable <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong> ciclos, figura 3.1.9),<br />

ésta se calcula suponiendo un funcionamiento medio<br />

<strong>de</strong> 4.400 horas al año, que equivale a un factor <strong>de</strong><br />

carga anual <strong>de</strong>l 50%. Las previsiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda<br />

anual se obtienen en función <strong>de</strong> la potencia promedio<br />

instalada en cada uno <strong>de</strong> los años <strong>de</strong>l período.<br />

2. En el escenario central <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>bida a los ciclos<br />

propuestos por los promotores (especificados en la<br />

senda probable <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong> ciclos, figura 3.1.9),<br />

el consumo <strong>de</strong> gas se calcula suponiendo un<br />

funcionamiento medio <strong>de</strong> 3.500 horas al año, lo cual<br />

supone un factor <strong>de</strong> carga anual <strong>de</strong>l 40%. De forma<br />

equivalente al caso anterior, las previsiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda<br />

anual se obtienen en función <strong>de</strong> la potencia promedio<br />

instalada en cada uno <strong>de</strong> los años <strong>de</strong>l período.<br />

3. En el escenario propuesto por ENAGAS, éste<br />

proporciona una estimación en base a un simulador<br />

que consi<strong>de</strong>ra la evolución <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong><br />

generación para años futuros, potencia y mix <strong>de</strong><br />

generación, teniendo en cuenta el grado <strong>de</strong> sustitución<br />

existente entre cada tecnología y consi<strong>de</strong>rando<br />

distintos escenarios <strong>de</strong> precios.<br />

4. El escenario <strong>de</strong> eficiencia <strong>de</strong> la Panificación <strong>de</strong>l<br />

MITYC se ha elaborado bajo la hipótesis <strong>de</strong> una<br />

a<strong>de</strong>cuada respuesta a la puesta en marcha <strong>de</strong>l Plan <strong>de</strong><br />

Acción <strong>de</strong> la Estrategia <strong>de</strong> Ahorro y Eficiencia<br />

Energética (E4). Dado que este escenario consi<strong>de</strong>ra<br />

exclusivamente la cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda peninsular,<br />

se ha añadido una estimación <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> los ciclos<br />

combinados previstos tanto en las islas Baleares como<br />

en Canarias, <strong>de</strong> acuerdo con las fechas <strong>de</strong> incorporación<br />

al sistema previstas por los promotores. La simulación<br />

se realiza bajo la hipótesis <strong>de</strong> año hidráulico medio.<br />

5. El escenario <strong>de</strong>l operador eléctrico incluido en la<br />

Planificación <strong>de</strong>l MITYC coinci<strong>de</strong> con las necesida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> energía a cubrir con los nuevos grupos <strong>de</strong> ciclo<br />

combinado en una hipótesis <strong>de</strong> funcionamiento<br />

continuista, sin una aplicación activa <strong>de</strong> los planes <strong>de</strong><br />

eficiencia diseñados por el Ministerio. De forma<br />

equivalente al escenario <strong>de</strong>scrito en el punto anterior,<br />

en este escenario se aplican también las hipótesis<br />

relativas a la adición <strong>de</strong>l consumo <strong>de</strong> los ciclos<br />

insulares así como a la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> año hidráulico<br />

medio en la simulación.<br />

De acuerdo con las fuentes <strong>de</strong> información <strong>de</strong>scritas los<br />

escenarios <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> gas para ciclos combinados,<br />

según los distintos sujetos –promotores, ENAGAS y<br />

REE– se muestran en la figura 3.1.10.<br />

A partir <strong>de</strong> las figuras 3.1.10 y 3.1.11, para la previsión<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> gas natural se escogen los tres escenarios<br />

siguientes que, a juicio <strong>de</strong> esta Comisión, engloban todas<br />

las opciones factibles.<br />

90

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!