06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

evacuación. Los resultados obtenidos muestran que, bajo<br />

el escenario <strong>de</strong> potencia disponible más pesimista, y<br />

teniendo en cuenta las limitaciones <strong>de</strong> evacuación<br />

aportadas por el operador <strong>de</strong>l sistema podrían presentarse<br />

ante puntas <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> invierno extremas índices <strong>de</strong><br />

cobertura inferiores al 10%.<br />

5.2.3. Cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda en los sistemas<br />

extrapeninsulares<br />

Al igual que se hace en el apartado anterior para el<br />

sistema peninsular, se analiza ahora la cobertura <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda <strong>de</strong> energía eléctrica para el archipiélago balear,<br />

canario y las ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Ceuta y Melilla. Para ello, es<br />

necesario establecer unas hipótesis <strong>de</strong> partida, <strong>de</strong>talladas<br />

a continuación.<br />

Se trata <strong>de</strong> sistemas relativamente pequeños, <strong>de</strong> mucha<br />

menos inercia que el sistema peninsular, y aislados, sin<br />

intercambios externos, por lo que el sistema <strong>de</strong>terminista<br />

<strong>de</strong> alcanzar un índice <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> 1,1 no es<br />

suficiente, y se precisa una metodología más<br />

conservadora. Por otra parte, se han consi<strong>de</strong>rado dos<br />

escenarios diferentes, según la información suministrada<br />

por el agente generador o la suministrada por el operador<br />

<strong>de</strong>l sistema.<br />

El Real Decreto 1747/2003, <strong>de</strong> 19 <strong>de</strong> diciembre, por el<br />

que se regulan los Sistemas Eléctricos Insulares y<br />

Extrapeninsulares (SEIE), <strong>de</strong>termina que será Red<br />

Eléctrica el operador <strong>de</strong>l Sistema en cada SEIE (Islas<br />

Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla). El Artículo 2<br />

<strong>de</strong> dicho Real Decreto, relativo a la planificación<br />

eléctrica, establece que en cada uno <strong>de</strong> los sistemas que<br />

conforman los SEIE se <strong>de</strong>finirá una potencia necesaria,<br />

que será objeto <strong>de</strong> retribución, <strong>de</strong> forma probabilística,<br />

<strong>de</strong> manera que la probabilidad <strong>de</strong> la pérdida <strong>de</strong> carga sea<br />

inferior, en términos mensuales, a 1 día cada 10 años.<br />

Por tanto, este Real Decreto introduce el criterio<br />

probabilístico para la cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda y la<br />

planificación <strong>de</strong>l equipo generador a largo plazo, a través<br />

<strong>de</strong> conceptos tales como LOLP (Loss of Load<br />

Probability), LOLE (Loss of Load Expectation) y DNS<br />

(Demand not supplied).<br />

En los estudios <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda a largo plazo<br />

elaborados por el Operador <strong>de</strong>l Sistema en los años 2004,<br />

2005 y 2006, se utilizó un criterio <strong>de</strong>terminista, <strong>de</strong>bido a<br />

la falta <strong>de</strong> disponibilidad <strong>de</strong> datos históricos suficientes<br />

<strong>de</strong> tasas <strong>de</strong> fallo <strong>de</strong> los grupos térmicos <strong>de</strong> los SEIE. Sin<br />

embargo, para el año 2007, Red Eléctrica <strong>de</strong> España,<br />

como Operador <strong>de</strong>l Sistema que es, ha realizado el<br />

estudio <strong>de</strong> cobertura <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda a largo plazo <strong>de</strong><br />

forma probabilística, en base a los siguientes parámetros:<br />

– LOLE (Loss of Load Expectation): Número esperado<br />

<strong>de</strong> horas <strong>de</strong> un año en las que la potencia disponible <strong>de</strong><br />

un sistema eléctrico es inferior a la <strong>de</strong>manda.<br />

– LOLP (Loss of Load Probability): Probabilidad <strong>de</strong> que,<br />

en un período <strong>de</strong>terminado, la potencia disponible <strong>de</strong>l<br />

sistema sea inferior a la <strong>de</strong>manda.<br />

– LOLA (Loss of Load Application): Aplicación<br />

<strong>de</strong>sarrollada por Red Eléctrica para el cálculo <strong>de</strong> los<br />

índices <strong>de</strong> fiabilidad <strong>de</strong> los sistemas.<br />

Los cálculos <strong>de</strong> los índices se realizan horariamente <strong>de</strong><br />

manera in<strong>de</strong>pendiente, utilizándose para cada hora la<br />

<strong>de</strong>manda esperada, los grupos disponibles y las tasas <strong>de</strong><br />

fallo <strong>de</strong> cada grupo. Los resultados mensuales obtenidos<br />

mediante la aplicación <strong>de</strong>terminan la a<strong>de</strong>cuación o no <strong>de</strong><br />

un sistema eléctrico para un mes dado, calculados como<br />

suma o promedio, según corresponda, <strong>de</strong> todos los<br />

resultados horarios <strong>de</strong> un mismo mes.<br />

El valor <strong>de</strong> referencia a utilizar es <strong>de</strong> LOLE=0,2 horas/<br />

mes, según condición establecida en el Real Decreto<br />

1747/2003 don<strong>de</strong> se especifica que la pérdida <strong>de</strong> carga<br />

habrá <strong>de</strong> ser inferior a 1 día cada 10 años.<br />

Por su parte, según la información suministrada por el<br />

agente generador, éste ha <strong>de</strong>terminado las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

potencia <strong>de</strong> acuerdo con el Real Decreto 1747/2003, así<br />

como según los Procedimientos Operativos aprobados en<br />

la Resolución <strong>de</strong> 28 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> 2006 <strong>de</strong> la Secretaría<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!