06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Respecto a la distribución por tecnologías, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la<br />

evolución prevista para el régimen especial, se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir que el crecimiento <strong>de</strong> potencia total se encuentra<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los rangos experimentados en los años<br />

anteriores. Cabe <strong>de</strong>stacar la energía solar térmica y<br />

fotovoltaica, tecnología con un importante crecimiento<br />

porcentual esperado en potencia instalada, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

horizonte temporal consi<strong>de</strong>rado, así como la previsión<br />

optimista en cuanto a la evolución <strong>de</strong> la potencia a<br />

instalar con la tecnología <strong>de</strong> la biomasa y el biogás y, por<br />

otra parte, el constante e importante incremento esperado<br />

en la producción mediante la energía eólica. Con un<br />

ritmo <strong>de</strong> crecimiento menor se sitúan la cogeneración y<br />

la energía hidráulica. Por último, cabe mencionar las<br />

buenas expectativas en cuanto al incremento previsto<br />

respecto a la producción en régimen especial con los<br />

residuos.<br />

La figura 4.2.12 muestra la evolución prevista <strong>de</strong><br />

potencia en régimen especial en la península, separado<br />

por tecnologías.<br />

Respecto al volumen <strong>de</strong> energía vertida por el régimen<br />

especial peninsular, teniendo en cuenta los objetivos y<br />

la previsión <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda en el escenario central,<br />

establecido en el apartado 3.2 <strong>de</strong> este mismo <strong>Informe</strong>,<br />

el régimen especial representará en el año 2012, según<br />

las previsiones efectuadas, más <strong>de</strong>l 32% <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda frente al 22% que ha representado en el<br />

2007.<br />

Figura 4.2.12. Evolución real y prevista <strong>de</strong> la potencia <strong>de</strong>l régimen especial <strong>de</strong>l sistema peninsular<br />

MW<br />

45.000<br />

40.000<br />

35.000<br />

30.000<br />

25.000<br />

20.000<br />

15.000<br />

10.000<br />

5.000<br />

0<br />

1990<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

1996<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

2006<br />

2007<br />

<strong>2008</strong><br />

2009<br />

2010<br />

2011<br />

2012<br />

Cogeneración Solar (PV y Termoeléctr.) Eólica Hidráulica Biomasa Residuos Trat. Residuos<br />

Fuente: CNE, Plan <strong>de</strong> Energías Renovables 2005-2010, Documento <strong>de</strong> Planificación <strong>de</strong> los Sectores <strong>2008</strong>-2016.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!