06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ecogidas en el análisis realizado en este capítulo, como<br />

la posible escasez <strong>de</strong> fuentes energéticas primarias o<br />

infraestructuras <strong>de</strong> transporte, que son abordadas en otros<br />

capítulos <strong>de</strong> este informe. Finalmente, faltarían por<br />

recoger situaciones <strong>de</strong> averías <strong>de</strong> instalaciones <strong>de</strong><br />

producción muy superiores a las medias históricas,<br />

funcionamientos atípicos <strong>de</strong> las instalaciones <strong>de</strong> régimen<br />

especial, causas <strong>de</strong> fuerza mayor, etc. que, aunque<br />

posibles, no se consi<strong>de</strong>ran probables.<br />

Así pues, sobre la base <strong>de</strong> las consi<strong>de</strong>raciones anteriores,<br />

se proce<strong>de</strong> a <strong>de</strong>terminar las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> nueva<br />

capacidad <strong>de</strong> generación en la península. Como se ha<br />

mencionado, se parte <strong>de</strong> una potencia instalada total en<br />

2007 <strong>de</strong> 85.377 MW, repartidos en 61.498 MW <strong>de</strong><br />

régimen ordinario (en los que se incluyen 20.958 MW <strong>de</strong><br />

CCTG) y 23.879 MW <strong>de</strong> régimen especial (en los que<br />

13.724 MW son eólicos y 6.034 <strong>de</strong> cogeneración). Esta<br />

potencia se incrementa hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2008</strong>,<br />

según los últimos datos provisionales disponibles en el<br />

momento <strong>de</strong> redactar este informe, hasta alcanzar los<br />

61.817 MW <strong>de</strong> régimen ordinario (en los que se incluyen<br />

21.667 MW <strong>de</strong> CCTG) y 28.465 MW <strong>de</strong> régimen<br />

especial (<strong>de</strong> los cuales 15.134 MW son eólicos y 6.300<br />

MW <strong>de</strong> cogeneración).<br />

En ambos escenarios <strong>de</strong> evolución <strong>de</strong> la potencia<br />

instalada en el largo plazo, tanto el correspondiente al<br />

operador <strong>de</strong>l sistema como el elaborado por la CNE con<br />

la información proporcionada por los promotores, se<br />

alcanzan en 2012 unos 66.000 MW en el régimen<br />

ordinario peninsular (<strong>de</strong> los cuales unos 26.300 MW son<br />

<strong>de</strong> CCTG, al incorporarse 13 nuevos ciclos durante el<br />

período 2009-2012).<br />

Respecto al régimen especial, se ha supuesto una<br />

<strong>de</strong>terminada evolución <strong>de</strong>l crecimiento <strong>de</strong> la potencia<br />

instalada, <strong>de</strong> acuerdo con la situación actual y con los<br />

objetivos <strong>de</strong> la Revisión 2005-2011 <strong>de</strong>l Documento <strong>de</strong><br />

Planificación y el nuevo Plan <strong>de</strong> Energías Renovables<br />

2005-2010. Con ello se alcanza en 2012 una potencia<br />

total en régimen especial <strong>de</strong> 41.896 MW (<strong>de</strong> los cuales<br />

23.400 MW son eólicos y 7.370 MW son <strong>de</strong><br />

cogeneración.<br />

Cobertura en punta <strong>de</strong> invierno y <strong>de</strong> verano<br />

Una vez realizado el análisis <strong>de</strong> cobertura con las<br />

consi<strong>de</strong>raciones anteriores, se obtienen los índices<br />

mostrados en la figura siguiente. Éstos alcanzan y<br />

superan ampliamente en todos los casos el valor <strong>de</strong> 1,10.<br />

En consecuencia, podría afirmarse que, bajo las<br />

consi<strong>de</strong>raciones previamente efectuadas, no se prevé que<br />

el sistema eléctrico vaya a presentar problemas <strong>de</strong><br />

cobertura en los próximos años, ni en invierno ni en<br />

verano, aunque los márgenes <strong>de</strong> potencia en la punta <strong>de</strong><br />

invierno son ligeramente más ajustados que los<br />

veraniegos.<br />

Figura 5.2.3. Índices <strong>de</strong> cobertura resultantes para verano e invierno con la potencia operativa prevista<br />

Índice <strong>de</strong> cobertura.<br />

Verano<br />

2009 2010 2011 2012<br />

Probable 1,22 1,21 1,22 1,22<br />

Extremo 1,17 1,17 1,18 1,18<br />

Índice <strong>de</strong> cobertura.<br />

Invierno<br />

2009/2010 2010/2011 2011/2012 2012/2013<br />

Probable 1,18 1,19 1,20 1,20<br />

Extremo 1,12 1,13 1,12 1,12<br />

Fuente: REE, promotores y CNE.<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!