06.11.2014 Views

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

Informe Marco 2008 - Comisión Nacional de Energía

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong>manda. Estos cúmulos agrupan perfiles que presentan<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> una clara componente estacional hasta una<br />

componente básicamente plana, pasando por ten<strong>de</strong>ncias<br />

estacionales más suaves o por reducciones drásticas <strong>de</strong><br />

consumo durante los períodos estivales.<br />

La <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>l sector industrial (se excluye el sector<br />

eléctrico) ha presentado un mayor grado <strong>de</strong> complejidad<br />

a la hora <strong>de</strong> ajustar los mo<strong>de</strong>los explicativos, dada la<br />

naturaleza y diversidad <strong>de</strong> los consumidores que engloba,<br />

cuyas dinámicas <strong>de</strong> consumo respon<strong>de</strong>n a muy diversos<br />

factores. Éstos van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la adición al sistema <strong>de</strong> nuevos<br />

consumidores, <strong>de</strong>bido a la extensión <strong>de</strong> las zonas <strong>de</strong><br />

gasificación, hasta el diferencial <strong>de</strong> precios entre distintas<br />

fuentes energéticas, que pue<strong>de</strong> hacer rentable o no la<br />

incorporación <strong>de</strong> una cogeneración a un proceso<br />

industrial y su funcionamiento, pasando por la actividad<br />

<strong>de</strong>l propio proceso industrial, que respon<strong>de</strong> a la<br />

coyuntura económica, no sólo a nivel nacional, sino<br />

también a nivel internacional. En cualquier caso, se han<br />

tenido en cuenta dos escenarios <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda para este<br />

sector, que respon<strong>de</strong>n a una dinámica <strong>de</strong> crecimiento<br />

industrial mo<strong>de</strong>rado.<br />

Conviene tener en cuenta también que, como ya se ha<br />

indicado en informes prece<strong>de</strong>ntes, todo parece indicar que<br />

la <strong>de</strong>manda convencional en España ha alcanzado un<br />

momento <strong>de</strong> madurez, en el que las modificaciones, al alza<br />

o a la baja, <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n fuertemente <strong>de</strong> la<br />

climatología (especialmente para los consumos <strong>de</strong> carácter<br />

doméstico-comercial) y <strong>de</strong> la coyuntura económica <strong>de</strong>l<br />

momento, más que <strong>de</strong>l incremento <strong>de</strong>l número <strong>de</strong><br />

consumidores. Esta apreciación cobra especial relevancia<br />

en el momento actual, en el que el estado <strong>de</strong> crisis<br />

económica generalizada, con previsiones <strong>de</strong> <strong>de</strong>crecimiento<br />

<strong>de</strong> la actividad productiva, tiene una repercusión directa<br />

sobre el consumo <strong>de</strong> gas, añadiendo, a<strong>de</strong>más, un<br />

significativo grado <strong>de</strong> incertidumbre a las previsiones <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>manda realizadas en este contexto <strong>de</strong> inestabilidad.<br />

Un factor que pue<strong>de</strong> impulsar la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> gas natural<br />

es la publicación <strong>de</strong>l Real Decreto 616/2007, <strong>de</strong> 11 <strong>de</strong><br />

mayo, sobre fomento <strong>de</strong> la cogeneración, así como el<br />

Real Decreto 661/2007, <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> mayo, por el que se<br />

regula la actividad <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> energía eléctrica en<br />

régimen especial, que parece relanzar la actividad <strong>de</strong><br />

cogeneración, a la vez que permite la hibridación <strong>de</strong><br />

tecnologías renovables con gas natural.<br />

Otro factor que podría influir notablemente en la<br />

<strong>de</strong>manda convencional sería la estabilización <strong>de</strong> los<br />

precios <strong>de</strong>l gas natural. Los altos precios registrados en<br />

períodos anteriores, que dieron lugar a que las<br />

cogeneraciones funcionasen con factores <strong>de</strong> carga<br />

inferiores, podrían revertir en el futuro, provocando un<br />

incremento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> gas natural <strong>de</strong> esta facción<br />

<strong>de</strong>l consumo convencional. Por el contrario, en<br />

contraposición a esta ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> consumo creciente, la<br />

notable <strong>de</strong>saceleración experimentada por el sector <strong>de</strong> la<br />

construcción, que engloba diversas industrias que<br />

consumen gas natural en sus procesos productivos<br />

(ladrilleras, azulejeras, etc.) dará lugar a una disminución<br />

<strong>de</strong> su <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> gas. Ambos efectos influyen, con<br />

sentidos contrarios, en la estimación <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda total<br />

<strong>de</strong>l sector convencional, lo cual pone <strong>de</strong> manifiesto la<br />

complejidad o multitud <strong>de</strong> factores que intervienen en la<br />

estimación <strong>de</strong> este consumo.<br />

De la combinación <strong>de</strong> los escenarios citados<br />

anteriormente y teniendo en cuenta los resultados <strong>de</strong> las<br />

predicciones remitidas por el GTS, así como las últimas<br />

previsiones macroeconómicas <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Economía y Hacienda 1 , a efectos <strong>de</strong> este informe se han<br />

<strong>de</strong>terminado dos escenarios <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda convencional,<br />

uno probable y otro alto, que posteriormente servirán,<br />

junto con los diferentes escenarios <strong>de</strong> <strong>de</strong>manda<br />

eléctrica, para <strong>de</strong>terminar las sendas <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda<br />

total <strong>de</strong>l sector gasista. Ambos escenarios se recogen en<br />

la figura 3.1.2.<br />

1<br />

Escenario macroeconómico, <strong>de</strong> la Dirección General <strong>de</strong> Análisis<br />

Macroeconómico y Economía Internacional <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong><br />

Economía y Hacienda, <strong>de</strong> fecha 19 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2009.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!