08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica ::La dimensión <strong>de</strong> “lo territorial” en función <strong>de</strong>l espacio social. Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong>vista <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación esta mirada aporta nuevas posibilida<strong>de</strong>s a los docentes ya quepermite realizar un análisis <strong>de</strong> los procesos espaciales que acompañan el presentecotidiano que se vive en el ámbito esco<strong>la</strong>r. El niño <strong>de</strong>scubre <strong>la</strong> realidad social <strong>de</strong>s<strong>de</strong>distintas perspectivas: <strong>de</strong>l presente (<strong>la</strong> realidad inmediata); el pasado (tiempohistórico) y el espacio (el medio geográfico).El objeto <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Ciencias Sociales en <strong>la</strong> Educación Inicial es el ambientecomo el entramado <strong>de</strong> re<strong>la</strong>ciones sociales y naturales. Los niños han <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>doi<strong>de</strong>as particu<strong>la</strong>res acerca <strong>de</strong>l ambiente en que viven, tiene conocimientos acerca <strong>de</strong>éste <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el momento en que nacen, están aprendiendo a <strong>de</strong>senvolverse en él. Losniños forman parte <strong>de</strong>l ambiente social y en sus activida<strong>de</strong>s cotidianas, vanadquiriendo conocimientos sobre ese ambiente.La inclusión <strong>de</strong> los contenidos <strong>de</strong> Ciencias Sociales y su tratamiento didáctico en <strong>la</strong>Educación Inicial <strong>de</strong>ben ser abordados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lo lúdico para generar aprendizajessignificativos, prestando atención al juego como trabajo en el que interactúa eldocente y los alumnos, consi<strong>de</strong>rando que el mismo representa una <strong>de</strong> <strong>la</strong>sactivida<strong>de</strong>s más relevantes, produce p<strong>la</strong>cer, es un proceso vital, implica lo afectivo,lo corporal y lo mental; el juego <strong>de</strong>termina capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> inteligenciaa través <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s don<strong>de</strong> él se compromete jugando, llegando a e<strong>la</strong>borar datos,signos, símbolos que observa <strong>de</strong>l entorno para su comprensión.Como respuesta al análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad social, <strong>la</strong> Escue<strong>la</strong> Crítica afirma que loimportante es formar un sistema <strong>de</strong> valores, que llegue a ser capaz <strong>de</strong> hacer unareflexión crítica, <strong>de</strong>scubrir <strong>la</strong> intencionalidad <strong>de</strong> los hechos y p<strong>la</strong>ntear posiblesalternativas.La formación <strong>de</strong>l profesorado tendrá como objetivo orientar a través <strong>de</strong>lconocimiento social <strong>la</strong>s preferencias y valores que rijan <strong>la</strong> acción social.Propósitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> EnseñanzaEl área <strong>de</strong> ciencias sociales es una forma <strong>de</strong> organización curricu<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> queinci<strong>de</strong>n criterios políticos, concepción <strong>de</strong> contenido educativo, <strong>de</strong>mandas sociales,condiciones <strong>de</strong> formación y <strong>de</strong> posterior inserción <strong>de</strong> los docentes en el niveleducativo específico.El espacio curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> ciencias sociales tiene como finalidad que losfuturos docentes <strong>de</strong> educación inicial observen, analicen y enseñen a partir <strong>de</strong> unposicionamiento reflexivo y crítico acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad social <strong>de</strong>l pasado y elpresente.Des<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> los propósitos se pue<strong>de</strong>n consi<strong>de</strong>rar como relevantes:• Promover <strong>la</strong> reflexión y apropiación <strong>de</strong>l sentido formativo <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong>sciencias sociales en <strong>la</strong> educación inicial.• Brindar conocimientos acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad social a partir <strong>de</strong> conceptosestructurantes <strong>de</strong>l área atendiendo a enfoques disciplinares y epistemológicosactualizados.104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!