08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica ::generales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo. Aspecto lúdico en <strong>la</strong> infancia. El juego y su importancia enel <strong>de</strong>sarrollo infantil. Tipos <strong>de</strong> juegos.El eje Sujeto como constructo sociocultural aborda <strong>la</strong>s configuracionespsicológicas, sociales y culturales sobre <strong>la</strong> infancia. Las “Nuevas infancias” y suscaracterísticas. Cambios en los dispositivos estructurantes: <strong>la</strong>s configuracionesfamiliares, <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>, <strong>la</strong> sociedad, <strong>la</strong> cultura. La infancia en situaciones <strong>de</strong>vulnerabilidad. La violencia y sus múltiples dimensiones. Maltrato infantil. Trabajoinfantil. Abuso infantilEl eje Sujeto y escue<strong>la</strong>, compren<strong>de</strong> <strong>la</strong>s concepciones sobre el <strong>de</strong>sarrollo y e<strong>la</strong>prendizaje, dicho eje permite abordar <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción entre el aprendizaje y el contextoen el cual se <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>, el análisis y <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> aprendizaje yel contexto, implica consi<strong>de</strong>rar <strong>la</strong>s problemáticas más frecuentes. El conocimiento<strong>de</strong>l sujeto que apren<strong>de</strong> en un contexto <strong>de</strong> exclusión o <strong>de</strong> marginalidad, este niñoque nace en un contexto <strong>de</strong> carencia y los efectos <strong>de</strong>l mismo en su propiasubjetividad y en re<strong>la</strong>ción a <strong>la</strong> apropiación <strong>de</strong> los conocimientos. La educación comobase <strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> equidad social. Integración esco<strong>la</strong>r en <strong>la</strong> educación inicial <strong>de</strong>los alumnos con necesida<strong>de</strong>s educativas especiales y diversas en <strong>la</strong> escue<strong>la</strong>.Orientaciones MetodológicasLa Unidad curricu<strong>la</strong>r propiciará <strong>la</strong> revisión y profundización <strong>de</strong> los marcos teóricos enre<strong>la</strong>ción a los contenidos propuestos, implementando diversas estrategiasmetodológicas que apunten a:• Desarrollo <strong>de</strong> espacios interactivos para <strong>la</strong> discusión, el diálogo, el p<strong>la</strong>nteo <strong>de</strong>interrogantes e hipótesis.• Análisis crítico <strong>de</strong> <strong>la</strong>s problemáticas psicoeducativas <strong>de</strong> los niños en contextosáulicos.• La reflexión crítica sobre <strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>sarrollo- contexto- aprendizaje.• Análisis <strong>de</strong> casos sobre <strong>la</strong> subjetividad <strong>de</strong>l sujeto que apren<strong>de</strong>.• Resolución <strong>de</strong> problemas específicos que presentan los procesos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo yaprendizaje infantil en los contextos esco<strong>la</strong>res.• Análisis e interpretación <strong>de</strong> diversas situaciones <strong>de</strong> au<strong>la</strong> a fin <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r <strong>la</strong>multicausalidad <strong>de</strong> los fenómenos socioculturales que inci<strong>de</strong>n en <strong>la</strong> misma.• Observaciones.• Registro <strong>de</strong> experiencias• Articu<strong>la</strong>ción con otras unida<strong>de</strong>s curricu<strong>la</strong>res que comparten contenidostransversales.• Entre otras56

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!