08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Articu<strong>la</strong>ción con otras organizaciones sociales y educativas <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad.• Desarrollo <strong>de</strong> proyectos <strong>de</strong> trabajo consensuados y articu<strong>la</strong>dos entre losInstitutos Superiores <strong>de</strong> Formación Docente, <strong>la</strong>s Escue<strong>la</strong>s asociadas y <strong>la</strong>sorganizaciones sociales.• Desarrollo <strong>de</strong> prácticas y resi<strong>de</strong>ncia en diferentes ámbitos esco<strong>la</strong>res.• Organización <strong>de</strong>l diseño curricu<strong>la</strong>r:• Variedad y pertinencia <strong>de</strong> formatos diferenciados en distinto tipos <strong>de</strong>unida<strong>de</strong>s curricu<strong>la</strong>res: materias o asignaturas, seminarios, talleres, prácticasdocentes, módulos.• Variedad y pertinencia <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> evaluación y acreditación.• Incorporación <strong>de</strong> mecanismos <strong>de</strong> apertura y flexibilización en el cursado y en <strong>la</strong>acreditación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s distintas unida<strong>de</strong>s curricu<strong>la</strong>res.1.2 El Sistema Formador. Funciones. La Formación Inicial.La formación docente es el sector <strong>de</strong>l sistema educativo con responsabilidadprincipal en cuanto a <strong>la</strong> preparación <strong>de</strong> los docentes que trabajan en el sistema. Laspolíticas hacia <strong>la</strong> formación docente ganarán en consistencia y estabilidad siasumen, como <strong>de</strong>finición precisa <strong>de</strong> <strong>la</strong> función <strong>de</strong>l sistema formador, <strong>la</strong>formación (inicial y permanente) <strong>de</strong> los agentes <strong>de</strong>l sistema educativo. Lasinstituciones formadoras cumplen, y <strong>de</strong>ben asumir otras funciones, pero ninguna <strong>de</strong>el<strong>la</strong>s <strong>de</strong>bería subordinar <strong>la</strong> centralidad <strong>de</strong> su función principal; siendo <strong>la</strong> formacióninicial <strong>la</strong> única función que no pue<strong>de</strong>n no asumir.El proceso <strong>de</strong> re<strong>de</strong>finición curricu<strong>la</strong>r que se está <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>ndo a nivel nacional,regional y jurisdiccional, forma parte <strong>de</strong> “un proceso político <strong>de</strong> gran complejidadcomo es el fortalecimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> institucionalidad <strong>de</strong>l sistema formador, es necesariotomar numerosas <strong>de</strong>cisiones e ir reformulándo<strong>la</strong>s en <strong>la</strong> práctica. Será posible tomaralgunas <strong>de</strong>cisiones ava<strong>la</strong>das en buena medida por saber experto, pero también seránecesario avanzar sobre cuestiones con respecto a <strong>la</strong>s cuales no se tiene todo elconocimiento que podría requerirse. Por eso, un avance no menor hacia una nuevainstitucionalidad lo constituye <strong>la</strong> generación <strong>de</strong> capacidad insta<strong>la</strong>da: resultaestratégico promover el funcionamiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s instancias institucionales específicas<strong>de</strong> <strong>la</strong> formación docente, capaces <strong>de</strong> acumu<strong>la</strong>r conocimiento y memoria institucional,indispensables para potenciar procesos transformadores”. 2Sin embargo, <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong>l sistema formador no es el fin a perseguir por <strong>la</strong>s políticas<strong>de</strong> formación docente: el fin que se busca es <strong>la</strong> mejora general <strong>de</strong> <strong>la</strong> educaciónargentina, <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong> <strong>la</strong>s experiencias <strong>de</strong> aprendizaje <strong>de</strong> los niños, niñas,adolescentes, jóvenes y adultos <strong>de</strong> nuestro país gracias a <strong>la</strong> intervención <strong>de</strong> <strong>la</strong>escue<strong>la</strong> en sus distintos niveles y modalida<strong>de</strong>s. Para ello <strong>de</strong>berá asegurarse <strong>la</strong>disponibilidad <strong>de</strong> recursos administrativos (materiales y humanos) y tecnológicospara que su <strong>de</strong>sarrollo no resienta el conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong> actividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> institución. Por lotanto, <strong>la</strong> pregunta que <strong>de</strong>be respon<strong>de</strong>rse no es <strong>la</strong> pregunta por <strong>la</strong> unidad <strong>de</strong>l sistemaformador, sino <strong>la</strong> pregunta por el aporte <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> maestros y profesores a2Resolución <strong>de</strong>l Consejo Fe<strong>de</strong>ral <strong>de</strong> Educación Nº 30-07, Anexo I11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!