08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica :::: Problemática Contemporánea <strong>de</strong> <strong>la</strong> EducaciónInicialUbicación en el p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> estudios: 3º año, 2º CuatrimestreCarga horaria: 3 horas didácticas semanalesRégimen <strong>de</strong> cursado: CuatrimestralFUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICAEsta unidad curricu<strong>la</strong>r aborda el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> problemáticas contemporáneaspropias <strong>de</strong>l nivel, que tradicionalmente se han consi<strong>de</strong>rado como cuestiones <strong>de</strong>índole netamente política, pero, consi<strong>de</strong>rando los cambios <strong>de</strong> <strong>la</strong> realidad sociocultural actual argentina, es acuciante su inclusión en el proceso formativo <strong>de</strong>l futurodocente <strong>de</strong>l nivel Inicial. Ante los postu<strong>la</strong>dos <strong>de</strong> <strong>la</strong> nueva Ley <strong>de</strong> Educación Nacionalcentrada en los pi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> “universalización” y “<strong>la</strong> obligatoriedad”, se abren nuevosescenarios <strong>de</strong> atención educativa para <strong>la</strong> primera infancia.La nueva legis<strong>la</strong>ción ubica por primera vez al nivel inicial como unidad pedagógica,al mismo tiempo que avanza, en <strong>la</strong> universalización <strong>de</strong> <strong>la</strong> sa<strong>la</strong> <strong>de</strong> cuatro años y <strong>la</strong>consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los cuarenta y cinco días hasta los cinco añoscumplidos.En este sentido, es importante <strong>de</strong>finir una formación compleja y sostenida en <strong>la</strong>articu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong>l sentido político <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación <strong>de</strong> <strong>la</strong> primera infancia con su sentidopedagógico.El sentido <strong>de</strong> <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>be contribuir a una mayor complejidad y rigurosidad enlos tratamientos sobre <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong>l papel <strong>de</strong> los educadores y docentes <strong>de</strong>lnivel inicial frente a <strong>la</strong>s transformaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong> época y los cambios <strong>de</strong>l propioestatuto <strong>de</strong> <strong>la</strong> infancia, como así también, toda <strong>la</strong> formación <strong>de</strong>be estar atravesadapor <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> un compromiso ético y político frente a los niños en tantosujetos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho.La comprensión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s actuales transformaciones tiene como propósito <strong>la</strong> formación<strong>de</strong> un docente para el nivel con condiciones para <strong>de</strong>sempeñar su tarea en realida<strong>de</strong>sdiversas, espacios urbanos, suburbanos y rurales, connotados por <strong>la</strong> fragmentaciónsocial y <strong>la</strong> segmentación territorial, como así también, capturar los nuevos <strong>de</strong>safíospara una educación pensada en términos prospectivos. Uno <strong>de</strong> los actuales <strong>de</strong>safíoses cómo alcanzar una formación en educación intercultural que consi<strong>de</strong>re <strong>la</strong>diferencia en una re<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> igualdad.Sin embargo, <strong>la</strong> existencia <strong>de</strong> nuevas retóricas sobre <strong>la</strong> diferencia ha visto opacadoel acceso <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong> todo lugar y condición social a una experienciaeducativa más universal. La infancia en <strong>la</strong> Argentina <strong>de</strong> hoy se hal<strong>la</strong> atravesada porprocesos <strong>de</strong> profunda <strong>de</strong>sigualdad social que ubica a un sector <strong>de</strong> niños y niñas,<strong>de</strong>s<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> los noventa, como <strong>la</strong> franja más pobre y vulnerable. Laexperiencia infantil se entrecruza por transformaciones urbanas, sociales yculturales.98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!