08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica ::aprendizajes, en los cuales es importante que el docente <strong>de</strong>l nivel conozca muy bienlo que <strong>de</strong>be <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>rse en los niños <strong>de</strong> estas eda<strong>de</strong>s. De esta manera, <strong>la</strong> tareadocente estará fundada en el manejo <strong>de</strong> <strong>la</strong> significación pedagógica que apoyará yacompañará el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo y crecimiento, en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong><strong>la</strong>prendizaje <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong> este nivel siempre en el p<strong>la</strong>teo <strong>de</strong> un trabajo integrado.Se presenta así, un <strong>de</strong>safío importante para <strong>la</strong> Formación Docente <strong>de</strong> <strong>la</strong> EducaciónInicial, dado por <strong>la</strong> superación <strong>de</strong>l tratamiento reduccionista <strong>de</strong> <strong>la</strong> motricidad humanaque p<strong>la</strong>nteaban sus objetivos sólo en or<strong>de</strong>n al mejoramiento funcional <strong>de</strong>l organismoy a <strong>la</strong> maximización <strong>de</strong> su rendimiento <strong>de</strong>portivo o <strong>de</strong> <strong>la</strong> ampliación <strong>de</strong> suscapacida<strong>de</strong>s condicionales, por un p<strong>la</strong>nteo con un nuevo enfoque disciplinar, quepermita producir procesos <strong>de</strong> aprendizajes integrados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el au<strong>la</strong> y que puedan<strong>de</strong>spertar en sus futuros sujetos <strong>de</strong> aprendizajes, una formación corporal y motrizsignificativa y funcional.Propósitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> EnseñanzaPromover el aprendizaje motor significativo y estratégico en virtud <strong>de</strong> su formacióndocente integral, por medio <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación en prácticas corporales yludomotrices.Promover <strong>la</strong> apropiación <strong>de</strong> conocimientos sobre los propósitos <strong>de</strong> <strong>la</strong> EducaciónFísica, los contenidos y <strong>la</strong>s orientaciones didácticas presentes en los DiseñosCurricu<strong>la</strong>res Jurisdiccionales permitiéndole direccionar y regu<strong>la</strong>r sus activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> Educación Inicial con visión integral.Propen<strong>de</strong>r a valorar en <strong>la</strong> formación inicial <strong>de</strong>l docente, <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> <strong>la</strong>Educación Física para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentes dimensiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona.Propiciar <strong>la</strong> asimi<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> conocimientos sobre <strong>la</strong> corporeidad, motricidad y susformas <strong>de</strong> abordajes pedagógico didácticas, que le permita superar el tratamientofragmentado <strong>de</strong>l cuerpo por un p<strong>la</strong>nteo didáctico integral, holístico e inclusivo.Enriquecer el acervo motor <strong>de</strong> los sujetos a través <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> aprendizajemotor <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s básicas, combinadas y específicas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diferentesconfiguraciones <strong>de</strong> movimientos como Gimnasia, Juegos Motores y Vida en <strong>la</strong>Naturaleza.Propen<strong>de</strong>r el reconocimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong>s diversida<strong>de</strong>s que se p<strong>la</strong>tean en los contextosrurales, los modos <strong>de</strong> organización institucional y los criterios para <strong>la</strong> programación<strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación Física en <strong>la</strong>s plurisa<strong>la</strong>s.Ejes Orientadores <strong>de</strong> ContenidosAnte <strong>la</strong> extensa e interesante complejidad dada tanto por <strong>la</strong> cantidad como por <strong>la</strong>diversidad <strong>de</strong> los saberes que compren<strong>de</strong> <strong>la</strong> educación física es menester abordar<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Docente en Educación Inicial, contenidos que traten el recorridohistórico <strong>de</strong> <strong>la</strong> educación física, así como su sustento teórico, epistemológico ysaberes propios <strong>de</strong>l área como <strong>la</strong>s prácticas gimnásticas, ludomotrices, motricesexpresivas, acuáticas y prácticas corporales y motrices en ambientes naturales y porello se organizan <strong>de</strong> <strong>la</strong> siguiente manera:95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!