08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica ::Ejes Orientadores <strong>de</strong> ContenidosEje NúmerosRespecto <strong>de</strong> los contenidos matemáticosNúmeros naturales. Problemas que resuelven los números naturales. Problemas <strong>de</strong>conteo. Sistemas <strong>de</strong> numeración. Propieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>cimal. La numeraciónescrita y oral.Respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza y <strong>la</strong>s prácticasLa enseñanza y el aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> matemática en el nivel inicial. Enfoquesanteriores y el actual. Contenidos matemáticos específicos a enseñar, su ubicaciónen el currículo <strong>de</strong>l nivel y ciclo, objetivo <strong>de</strong> su enseñanza. Teorías e investigacionessobre el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> conceptos matemáticos a ser trabajados en el nivel o ciclo, ysus aportes a <strong>la</strong> enseñanza y el aprendizaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> matemática.Uso social <strong>de</strong>l número. La banda numérica. Conteo, sus principios básicos yre<strong>la</strong>ciones con otras nociones matemáticas. Designación oral <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s ensituaciones <strong>de</strong> conteo. Problemas según <strong>la</strong>s funciones <strong>de</strong>l número (para anticiparcantida<strong>de</strong>s, como memoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> cantidad, comparar, memorizar posiciones, etc.).Secuencias <strong>de</strong> aprendizajes re<strong>la</strong>cionados con estos temas.Análisis <strong>de</strong> diseño curricu<strong>la</strong>r. La selección <strong>de</strong> contenidos <strong>de</strong> matemática en elnivel inicial, y su re<strong>la</strong>ción con <strong>la</strong> selección <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s y el rol docente.Investigaciones sobre los aspectos didácticos, epistemológicos, e históricos.Conceptualizaciones y <strong>la</strong> apropiación por parte <strong>de</strong> los niños <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong>numeración. La sucesión oral y <strong>la</strong>s representaciones numéricas <strong>de</strong> los niños.Análisis <strong>de</strong> observaciones <strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses centrados en <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong>l trabajomatemático <strong>de</strong> los alumnos, <strong>la</strong> gestión <strong>de</strong> <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se, <strong>la</strong> presentación y el cierre, eltratamiento <strong>de</strong>l error.Noción <strong>de</strong> contrato didáctico. Naturaleza <strong>de</strong> <strong>la</strong> tarea <strong>de</strong>l docente, <strong>de</strong> <strong>la</strong>s situaciones y<strong>de</strong>l alumno. Noción <strong>de</strong> variables didácticas. Situaciones rituales, ocasionales ydiseñadas intencionalmente. Propuestas lúdicas. Tratamiento <strong>de</strong>l error.Eje La Didáctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> MatemáticaAportes <strong>de</strong> <strong>la</strong> Psicología a <strong>la</strong> Didáctica. Teorías en <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> matemática.Teoría psicogenética y actual enfoque <strong>de</strong> <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> <strong>la</strong> matemática. Ladidáctica <strong>de</strong> <strong>la</strong> matemática como disciplina autónoma. Aportes <strong>de</strong> diferentesescue<strong>la</strong>s. La Teoría <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Situaciones Didácticas y <strong>la</strong> Teoría Antropológica <strong>de</strong> loDidáctico. Teoría <strong>de</strong> los campos conceptuales <strong>de</strong> Vergnaud.La transposición didáctica <strong>de</strong> los conocimientos matemáticos. El análisis <strong>de</strong> losdocumentos o textos pedagógicos y libros o manuales para los niños. El análisis ydiseño o apropiación <strong>de</strong> secuencias <strong>de</strong> aprendizaje. La observación <strong>de</strong> una c<strong>la</strong>se.Problemas y juego. El rol <strong>de</strong> <strong>la</strong> resolución <strong>de</strong> problema en <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> losconocimientos matemáticos. Juego-problema. Determinación <strong>de</strong>l espacio <strong>de</strong>problemas vincu<strong>la</strong>dos con un concepto. Características que <strong>de</strong>be reunir unasituación didáctica para propiciar el aprendizaje en los niños. La gestión <strong>de</strong>l trabajomatemático en el au<strong>la</strong>. El rol <strong>de</strong> <strong>la</strong>s interacciones sociales en <strong>la</strong> c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> nivel inicial.El rol <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación, comunicación y trabajo en grupos. Formas <strong>de</strong> validación<strong>de</strong> <strong>la</strong> solución obtenida. Diferentes intervenciones docentes en los distintosmomentos <strong>de</strong> una secuencia didáctica o <strong>de</strong> una c<strong>la</strong>se.79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!