08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica ::Ejes Orientadores <strong>de</strong> ContenidosAproximación a <strong>la</strong> Tecnología en General y a <strong>la</strong> Tecnología Educativa enparticu<strong>la</strong>r. Tecnología, Ciencia, Técnica, Artesanía y Cultura. Tecnología <strong>de</strong> y en <strong>la</strong>educación.Medios Tecnológicos: Convencionales. Analógicos. Digitales.Integración curricu<strong>la</strong>r <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>la</strong> Comunicación.Ámbitos. Evaluación y utilización <strong>de</strong> software educativos aplicables a <strong>la</strong>s distintasáreas <strong>de</strong>l conocimiento. E-learning.Estrategias didácticas y Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> Información y <strong>la</strong> Comunicación.Búsqueda <strong>de</strong> información utilizando distintos navegadores. De <strong>la</strong> instrucción a <strong>la</strong>construcción <strong>de</strong>l aprendizaje y el <strong>de</strong>scubrimiento. Fotomontajes. Edición <strong>de</strong> vi<strong>de</strong>os ysubida a <strong>la</strong> red. El aprendizaje no centrado en quien enseña, sino en quien apren<strong>de</strong>(weblogs, webquests). El profesor como facilitador y guía <strong>de</strong> los aprendizajes(mapas conceptuales digitales).Orientaciones MetodológicasEl formato materia está <strong>de</strong>finido por <strong>la</strong> enseñanza <strong>de</strong> marcos disciplinares omultidisciplinares y sus <strong>de</strong>rivaciones metodológicas para <strong>la</strong> intervención educativa <strong>de</strong>valor troncal para <strong>la</strong> formación. Se caracteriza por brindar conocimientos y por sobretodo, modos <strong>de</strong> pensamiento y mo<strong>de</strong>los explicativos <strong>de</strong> carácter provisional,evitando todo dogmatismo, como se correspon<strong>de</strong> con el carácter <strong>de</strong>l conocimientocientífico y su evolución a través <strong>de</strong>l tiempo.Con este formato seleccionado para los dos primeros ejes <strong>de</strong> contenidos propuestos,se preten<strong>de</strong> ejercitar a los alumnos en el análisis <strong>de</strong> problemas, <strong>la</strong> investigación y <strong>la</strong>interpretación <strong>de</strong> tab<strong>la</strong>s y gráficos, en <strong>la</strong> preparación y <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> informes, en el<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunicación oral y escrita y, en general, en los métodos <strong>de</strong> trabajointelectual transferibles a <strong>la</strong> acción profesional, entre otras.Con <strong>la</strong> implementación <strong>de</strong> <strong>la</strong> metodología <strong>de</strong> taller para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l tercer ycuarto eje <strong>de</strong> contenidos propuestos, se persigue <strong>la</strong> producción e implementación <strong>de</strong>acciones que enriquezcan su actualización profesional a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong> implementación<strong>de</strong> herramientas ofrecidas por <strong>la</strong>s Tecnologías <strong>de</strong> <strong>la</strong> información y <strong>de</strong> <strong>la</strong>Comunicación.Se promueve <strong>la</strong> resolución práctica <strong>de</strong> situaciones <strong>de</strong> alto valor e impacto para el<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> <strong>la</strong> profesión docente. El <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s que involucran<strong>de</strong>sempeños prácticos envuelve una diversidad y complementariedad <strong>de</strong> atributos.Las situaciones prácticas no se reducen al hacer, sino que se constituyen en unhacer creativo y reflexivo, en el que se ponen en juego marcos conceptualesdisponibles y se inicia <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> otros que resulten necesarios o convenientespara orientar, resolver o interpretar los <strong>de</strong>safíos <strong>de</strong> <strong>la</strong> producción que se preten<strong>de</strong>alcanzar.Con <strong>la</strong> implementación pedagógica <strong>de</strong> <strong>la</strong> técnica <strong>de</strong> taller se apunta al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>capacida<strong>de</strong>s para el análisis <strong>de</strong> casos y <strong>de</strong> alternativas <strong>de</strong> acción, <strong>la</strong> toma <strong>de</strong><strong>de</strong>cisiones y producción <strong>de</strong> soluciones e innovaciones para encararlos. Estamodalidad ofrece el espacio para <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> proyectos concretos y supone <strong>la</strong>ejercitación <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s para elegir entre cursos <strong>de</strong> acciones metodológicas,medios y recursos, el diseño <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> trabajos operativos y cooperativos y <strong>la</strong>91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!