08.07.2015 Views

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

Gobierno de la Provincia de Corrientes Ministerio de Educación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Campo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Formación Específica ::La actividad productiva como organizadora <strong>de</strong>l paisaje, en distintos espaciosgeográficos y momentos históricos. Multiperspectiva <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong>s condicionesnaturales como oferta <strong>de</strong> recursos y <strong>de</strong> distintos modos <strong>de</strong> aprovechamiento yconservación en diferentes esca<strong>la</strong>sLos problemas ambientales, su análisis a diferentes esca<strong>la</strong>s y su impacto en elcomplejo social, teniendo en cuenta el modo en que afectan a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción y alterritorio.Las posibilida<strong>de</strong>s que otorgan para el trabajo sobre el espacio geográfico el análisis<strong>de</strong> <strong>la</strong>s "experiencias directas" a través recorridos programados con observaciónparticipante.La construcción <strong>de</strong> los espacios urbanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Argentina, reconociendo los distintosusos <strong>de</strong>l suelo en ciuda<strong>de</strong>s pequeñas y gran<strong>de</strong>s, su influencia en <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>seconómicas <strong>de</strong> los diferentes actores sociales a través <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong> suscondiciones <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> vida.Reconocimiento <strong>de</strong> los diferentes espacios rurales <strong>de</strong> <strong>la</strong> Argentina, <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>los principales recursos naturales teniendo en cuenta <strong>la</strong>s activida<strong>de</strong>s económicas, <strong>la</strong>tecnología aplicada y los diferentes actores sociales en sus modos <strong>de</strong> vida.La vincu<strong>la</strong>ción <strong>de</strong> los diversos paisajes geográficos en <strong>la</strong> Argentina a partir <strong>de</strong>l rolparticipativo <strong>de</strong> los circuitos productivosOrientaciones metodológicasLa reconstrucción transversal en <strong>la</strong>s Ciencias Sociales dan cuenta <strong>de</strong> <strong>la</strong>especificidad <strong>de</strong>l conocimiento didáctico que el docente <strong>de</strong>berá priorizar en estaunidad curricu<strong>la</strong>r. La dimensión propositiva, procedimental y operativa centran suinterés en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> intervención y evaluación. Es un campo <strong>de</strong>producción <strong>de</strong> conocimientos a partir <strong>de</strong> <strong>la</strong>s prácticas y <strong>de</strong> los saberes específicosabordados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el campo teórico se propen<strong>de</strong> al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estrategias <strong>de</strong>intervención pedagógica y didáctica basadas en orientaciones curricu<strong>la</strong>res, elconocimiento <strong>de</strong>l contexto, y sus producciones culturales y sociales se centran en lossujetos que apren<strong>de</strong>n haciendo.En <strong>la</strong> enseñanza se pue<strong>de</strong>n distinguir algunos métodos que propician <strong>la</strong> reflexión y<strong>la</strong> re construcción <strong>de</strong> conceptos estructurantes en Ciencias Sociales. Por ejemplo,solo por citar algunos <strong>de</strong> ellos, mencionamos <strong>la</strong>s producciones artísticas, técnicas, <strong>la</strong>documentación histórica y actual, <strong>la</strong>s imágenes, los documentales, <strong>la</strong>s entrevistas,<strong>la</strong>s observaciones en terreno, los testimonios, se tendrá en cuenta a <strong>la</strong> hora <strong>de</strong> sutratamiento didáctico.La e<strong>la</strong>boración <strong>de</strong> proyectos para posibilitar el enfoque globalizador, inter ymultidisciplinario para el abordaje <strong>de</strong>l concepto ambiente don<strong>de</strong> converjan lo social,lo natural, lo cultural y lo artístico, también los talleres como modo <strong>de</strong> abordajedidáctico, para concebir y organizar los contenidos disciplinares, don<strong>de</strong> <strong>la</strong>sactivida<strong>de</strong>s que se presentan están más sistematizadas y dirigidas por el docentepara conseguir que los futuros docentes adquieran diversos recursos, conozcandiferentes técnicas para el trabajo didáctico, para el análisis y producción <strong>de</strong>propuestas <strong>de</strong> enseñanza en torno a problemáticas centrales <strong>de</strong> los conocimientos aenseñar, que podrían utilizar <strong>de</strong> forma personal y creativa mediante <strong>la</strong> conformación<strong>de</strong> grupos permanentes y/o rotativos en el tiempo.106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!